Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Explosión en Tlahuelilpan, el episodio más difícil que ha enfrentado la administración de AMLO

    27/11/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La explosión e incendio de una toma clandestina en un ducto de Pemex en la comunidad de San Primitivo, en Tlahuelilpan, en donde murieron  137 personas, fue el episodio más complicado y doloroso que ha enfrentado la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo reconoció el propio  mandatario al enlistar los momentos que han marcado el primer año de la que denomina Cuarta Transformación de México.

    Durante su conferencia de prensa, López Obrador aseguró que uno de los sucesos que más lo afectó en lo personal, fue la tragedia del pasado 18 de enero, en donde más de 600 personas acudieron a recolectar combustible que se estaba derramando, producto de una toma clandestina, ante el mal manejo del hidrocarburo y la acumulación de gases, vino una explosión dejó un saldo inicial de 73 muertos y 74 heridos. Posteriormente, la cifra de muertos se elevó a 137 debido a la gravedad de las quemaduras de los lesionados.

    “Luego podríamos decir que tuvimos lo de los aranceles, esa crisis de poner aranceles a las mercancías mexicanas. Afortunadamente salimos bien y se alejó esas amenazas y eso ayudó a la estabilidad economía”, afirmó el mandatario federal.

    También resaltó el operativo en Culiacán, Sinaloa, en el que se ubicó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, el cual calificó como la «guerra más breve en la historia», ya que duró cuatro horas.

    Como cuarto momento, el presidente recordó el asesinato de nueve miembros de la familia Lebarón, de origen estadounidense, en el municipio de Bavispe.

    Este tema desató críticas de personajes de la política de Estados Unidos relevantes, ya que mostraron su preocupación por la seguridad en México. Derivado de esta masacre, Trump ha declarado que nombrará a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.

    El quinto episodio que, según Andrés Manuel López Obrador, ha dejado huella en su administración es el haber dado asilo político a Evo Morales, expresidente de Bolivia, quien fue obligado a renunciar a su cargo -cuando buscaba su reelección, tras 14 años en el poder, “por sugerencias del ejército y policía de su país”.

    “Nosotros nos apegamos a lo que ha sido una tradición histórica de dar asilo a quienes ven peligrar su vida”, aseguró el mandatario federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.