Una pipa de gas explotó mientras circulaba en Santa Marta Acatitla, en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldías Iztapalapa, lo que dejó un saldo de 70 personas heridas, 19 de gravedad, y tres víctimas mortales hasta el momento, además de 28 vehículos dañados.
Al lugar arribó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, así como Protección Civil, Myriam Urzúa.
Se informó que 12 lesionados fueron canalizados al hospital regional Juan Ramón de la Fuente; nueve al hospital de la ampliación Emiliano Zapata; 15 a la clínica del seguro social de los Reyes La Paz, así como 15 a la clínica del ISSSTE Morelos.
También reportó el traslado de un lesionado al hospital del ISSSTE Zaragoza, cinco, al Instituto nacional de rehabilitación uno al Rubén Leñero.
El chofer responsable de la pipa de acuerdo a las autoridades, se encuentra grave. Primero fue ingresado a un hospital del Estado de México y posteriormente en el Hospital Magdalena de las Salinas.
El incidente movilizó a cuerpos de atención inmediata, entre ellos cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una Unidad Especial de Rescate, que se dirigieron al punto afectado para brindar auxilio y realizar maniobras de control de riesgos.
Los uniformados de la SSC establecieron cortes viales y rutas de acceso prioritario para facilitar el desplazamiento de Bomberos capitalinos, personal médico y equipos especializados, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida ante la emergencia y proteger la integridad de la ciudadanía en la zona.
Las imágenes captadas en el lugar muestran estructuras metálicas retorcidas, carrocerías reducidas a chatarra y restos humeantes sobre el asfalto. Los 28 vehículos afectados incluyen cuatro camiones de carga —entre ellos un tráiler cargado con cartón y otro con cemento—, un vehículo repartidor de garrafones de agua y más de diez automóviles particulares, todos consumidos por las llamas.
El incendio fue controlado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de equipos de emergencia del Estado de México, quienes trabajaron durante varias horas para sofocar el fuego y enfriar la zona.
Está es la lista de personas lesionadas y los hospitales donde reciben atención médica


Pipa operaba sin seguro vigente
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que, la empresa propietaria de la pipa de gas LP carece de seguro vigente.
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, tras rastrear permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado, se identificó que pertenece a la razón social Transportadora Silza, S.A. de C.V., compañía que cuenta con autorizaciones de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y forma parte del Grupo Tomza.
De acuerdo con la ASEA, en lo que va de 2025 Transportadora Silza “no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”.
El vehículo siniestrado había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., una planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010.
En un documento difundido por la agencia se precisa que la póliza asociada a esa instalación fue otorgada mediante el oficio ASEA/UGI/DGGOI/8511/2024, fechado el 20 de septiembre de 2024.
Sin embargo, la vigencia de esa póliza concluyó el 12 de junio de 2025.
Posteriormente, en este mismo año, la planta presentó una solicitud para registrar una nueva póliza de seguro vinculada a su actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo, pero la petición fue desechada por la autoridad.