Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Exitosa cirugía robótica en el ISSSTE salva a paciente con cáncer de próstata agresivo

    27/02/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El CMN “20 de Noviembre” está a la vanguardia al ser el segundo hospital de América Latina en contar con dos sistemas robóticos
    • Esta tecnología permite al Instituto curar pacientes y ahorrar costos a largo plazo en medicamentos para tratar a enfermos de cáncer, afirma especialista
    • El Director General del organismo, Luis Antonio Ramírez Pineda, impulsa la cultura de la prevención en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” 

    El urólogo especialista en cirugía robótica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Alejandro Alías Melgar, presentó, en conferencia de prensa, el caso del paciente Juan José Soto Peregrina de 66 años, diagnosticado con cáncer de próstata de alto riesgo por el tipo de células de comportamiento agresivo, el cual fue tratado mediante una prostatectomía con cirugía robótica de resultado exitoso.

    Acompañado por el Subdirector Médico del nosocomio, Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, y por el equipo de médicos de robótica, Efrén Yaber y Carlos Arturo Campos, así como enfermeras, Alejandro Alías destacó que el ISSSTE es el segundo organismo en Latino América en contar con dos sistemas de cirugía robótica, en un mismo hospital.

    Subrayó que una cirugía robótica tiene un costo estimado de 150 mil pesos con la curación del paciente, mientras que el tratamiento a largo plazo de una persona que no alcanza la operación por lo avanzado de la enfermedad, asciende hasta 700 mil pesos anuales, con la pérdida gradual de calidad de vida; de ahí el impacto positivo para el paciente y la institución.

    A dos años de la cirugía y en actual vigilancia médica, Juan José, quien es profesor jubilado y radica en Pachuca, Hidalgo, dio cuenta de su buena calidad de vida. “Mi día empieza a las cinco de la mañana, hago caminata, juego squash; unos días trabajo en mi parcela; otros me voy a mi invernadero, cultivo hortalizas y hago experimentos de producción agrícola”.   

    Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, quien acudió en representación del Director del CMN “20 de Noviembre”, José Alfredo Merino Rajme, destacó el costo beneficio de la tecnología robótica, ya que estos sistemas, además de permitir atender rápidamente a más pacientes, generan ahorros a largo plazo al gobierno federal.

    Enfatizó que a la par del diagnóstico y tratamiento oportunos del cáncer de próstata, el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, impulsa un modelo de salud preventivo y en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, promueve en la población masculina la detección temprana del cáncer de próstata, primera causa de muerte oncológica en el hombre.

    Alejandro Alías destacó las ventajas de esta tecnología médica: “facilita el acceso a anatomías complicadas, permite una excelente visualización de puntos de referencia anatómicos, brinda mayor precisión en el procedimiento quirúrgico y en la reconstrucción de estructuras”.

    El también coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del CMN “20 de Noviembre” subrayó los beneficios de la cirugía robótica para el paciente: reduce complicaciones de heridas, disminuye significativamente el dolor postquirúrgico, riesgo de hemorragias, acorta la estancia hospitalaria y reincorpora al paciente mucho más rápido a sus actividades”.

    Desde mediados de 2015 en que se introdujo la cirugía robótica en el ISSSTE, en el CMN “20 de Noviembre” se ha ofrecido este tratamiento aproximadamente a 180 pacientes con cáncer de próstata.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.