Los legisladores infantiles hicieron un llamado a las autoridades y les exigieron acabar con la violencia en las escuelas y la familia, implementar acciones para un trato igual para los menores y toda persona con discapacidad, el derecho a una alimentación saludable, acabar con la migración, mayor acceso a las nuevas tecnologías y reforzar las medias para el cuidado del medio ambiente.
En tribuna los diputados infantiles, expusieron los resultados de los acuerdos que se lograron en las mesas de Trabajo del tercer parlamento infantil donde aseguraron haber plasmado las inquietudes de sus compañeros y amigos, además de familiares respecto a lo que los integrantes del sector necesitan para un desarrollo pleno y poder responder a los retos que enfrentarán en el corto y mediano plazos.
La legisladora infantil, Citalli Vásquez Mogica, reconoció el trabajo de las autoridades de los tres poderes en el estado y destacó la importancia de la participación de autoridades y población entre ellos los padres de familia, así como de las niñas y los niños para mejorar los niveles de vida de los menores, lo cual dieron a conocer durante la sesión que fue la parte culminante del Tercer Parlamento Infantil.
Durante la sesión ordinaria del tercer parlamento infantil que tuvo una duración de tres días la presidenta del sistema DIF en el estado Guadalupe Romero Delgado, el residente se la junta de gobierno Ernesto Gil Elorduy y el presidente de la Comisión permanente de la Niñez, juventud, el deporte y la Familia Ismael Gadoth Tapia, coincidieron en destacar que las propuestas de los legisladores infantiles son de vital importancia por ser el sentir cotidiano de los integrantes de este Sector.
La titular del DIF estatal señaló “cada legislador infantil representa la voz de todas y todos los niños de Hidalgo; las y los legisladores infantiles presentaron problemas concretos que serán atendidos por las autoridades pertinentes para mejorar el entorno social de la niñez hidalguense”.
La mesa directiva del parlamento infantil, estuvo integrada por Fernanda Elena González Martínez del distrito XVII con cabecera en Jacala en las presidencia, Xóchitl Guadalupe González García del distrito XIII con cabecera en Huejutla en la vicepresidencia así como a Josué Farid Moreno Saavedra del distrito XVI Ixmiquilpan y Rachelle Nicolle Torres Ortega del distrito V Tepeji del Río como secretarios.
El principal llamado de los legisladores infantiles fue para erradicar la violencia al interior de las escuelas y los hogares hidalguenses que afecta física, mental y emocionalmente a la niñez, así como la discriminación en la sociedad.