Diputados locales emiten un exhorto al Procurador de Justicia, Alejandro Straffon Ortiz, a fin de que de conformidad con sus facultades legalmente encomendadas, realice actividades para especializar a los Agentes del Ministerio Público y auxiliares, asignados a distritos judiciales de los pueblos y comunidades indígenas, para que tengan conocimiento de las lenguas, usos y costumbres de las comunidades cuyos delitos les corresponde brindar atención.
El diputado local Julio César Estrada Basurto, refirió que el pasado 08 del mes y año en curso, se turnó a la Comisión que suscribe, el planteamiento del Diputado Prisco Manuel Gutiérrez con el tema “Exhorto a la Procuraduría General de Justicia” donde solicitó el apoyo de los demás legisladores para pedir el procurador de justicia del estado a que coadyuve a que la atención en materia de justicia a los habitantes de los pueblos indígenas sea integral.
El legislador local añadió que el estado tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, cuyo modo de vida, usos y costumbres, vienen a marcar de manera importante lo que es la sociedad, y actualmente mediante declaraciones y leyes sobre el denominado patrimonio intangible, se busca proteger los derechos de los pueblos indígenas en general.
Agregó que el artículo 78 de Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado, establece la obligación y facultad del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para capacitar, actualizar y especializar a las y los Ministerios Públicos, obligados a proteger los derechos de los incapaces, menores de edad, ausentes, indígenas, adultos mayores y de las instituciones de beneficencia”.
Estrada Basurto refirió que por lo anterior, se decidió exhortar al Procurador de Justicia de la Entidad, a efecto de que de conformidad con sus facultades legalmente encomendadas, gire sus instrucciones a quien corresponda, con la finalidad de especializar en la materia a los Agentes del Ministerio Público y sus auxiliares, asignados a distritos judiciales donde existan pueblos y comunidades indígenas.
Por último señaló que el párrafo catorce del Artículo V. de la Constitución Política de Hidalgo en su fracción VIII, obliga al Estado a garantizar que las instancias de procuración y administración de justicia, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte indígenas, individual o colectivamente, tomen en cuenta sus costumbres y especificidades culturales.