Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Hidalgo respaldan el movimiento del Instituto Politécnico Nacional y aseguraron que de ser necesario podrían salir a las calles a manifestarse, informo el presidente del Consejo Estudiantil Jorge Mayorga Olvera.
Refirió que su postura es solamente apoyar este tipo de movimientos por lo que de no haber una solución este viernes, entonces se procederá a hacer la entrega de medicamentos, comida, e incluso dijo los 44 mil jóvenes de la Universidad Autónoma del Estado están dispuestos a salir a manifestarse a las calles para poner de manifiesto su apoyo que es incondicional.
«No descartamos salir a la calle en apoyo a los estudiantes del politécnico nacional, ya nos pusimos en contacto con ellos y si todo se soluciona ya no tendría razón de ser, pero de lo contrario esta la dispuestos a apoyar».
De igual manera aclaró que el respaldo será en la calle y también con los artículos que pudieran necesitar, pero descartó una posible suspensión de actividades en las aulas para poder mostrar su respaldo al movimiento del IPN.
Aseguró que todo lo anterior se debe a que las demandas del IPN son justas y en la Universidad de Hidalgo no podemos obviar que hay un movimiento estudiantil y que no lo apoyemos. Irnos a huelga no, pero sí en todo lo demás.
Así también recordó que en el caso de Hidalgo la universidad comparte el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, debido a que en este lugar se cuenta con el Cecyt 16 que depende del IPN y donde también el alumnado ha realizado algunas peticiones como son los servicios para poder llegar hasta ese lugar.
El dirigente estudiantil se pronunció a favor de la autonomía del IPN, «en la autonomía administrativa, financiera y en la política por supuesto es un elemento fundamental para que las instituciones de educación realmente rindan los frutos. No es posible que estemos a merced de un funcionario público para que las instituciones educativas sean viables o no».
Mayorga Olvera, aseguró que los universitarios de Hidalgo también están contra la represión de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y calificó estos hechos como reprobables.
«No podemos regresar y justamente en el aniversario de la matanza de Tlatelolco, no podemos permitir una voz en contra de los estudiantes, completamente rechazamos esa actitud, es reprobable e indigna para el país».