Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Este martes se inicia Tercer Encuentro de Niños Indígenas, el objetivo es fortalecer la identidad

    24/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Fortalecer la identidad desde la raíz de la sociedad que implica la niñez, es el objetivo del Tercer Encuentro Estatal de los Niños y Niñas Indígenas, que será inaugurado este martes 25 de octubre a partir de las 10:00 horas en la Plaza Aniceto Ortega en Pachuca.

    Así lo dio a conocer en Punto por punto de la Red Estatal Hidalgo Radio, Flor Elisa Nohpal Cuéllar, responsable del área de cultura de la delegación Hidalgo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), quien enfatizó el trabajo que con este fin ha instruido la titular de la dependencia, Nuvia Mayorga Delgado.

    “Esta es una labor prioritaria, así nos lo ha hecho saber la directora general Nuvia Mayorga, quien está muy interesada en que las niñas y los niños fortalezcan su identidad indígena, como un elemento para la preservación de nuestros pueblos originarios y de su propio desarrollo” puntualizó la funcionaria.

    Puntualizó que en materia de preservación de grupos indígenas hay “un foco rojo” que ya se atiende la región otomí tepehua, donde datos estadísticos arrojan que hay solamente 1 mil 800 hablantes de tepehua, por lo que es fundamental difundir la lengua y los valores indígenas para que sigan su paso de generación en generación.

    Para lograr este objetivo recordó que hace unas semanas se llevó a cabo un festival de música en lenguas indígenas, dirigido básicamente a jóvenes y ahora serán los niños de las comunidades originarias quienes a través de los aspectos comunes de sus respectivas culturas fortalecerán sus lazos y serán el vehículo para la conservar los valores indígenas.

    Sobre el encuentro que se inicia este martes señaló que se presentan productos artísticos y culturales del trabajo desarrollado en casa del niño indígena, entre otros algunas danzas, un concierto con instrumentos naturales y más, que también fortalecerán los lazos de las culturas indígenas en la entidad con el resto de la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Pachuca rehabilita crematorio municipal y garantiza atención digna a la ciudadanía

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Pachuca se suma a la Semana del Registro Civil 2025

    Capacitan a más de 100 operadores del transporte público en Pachuca

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.