Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Establece el IEE topes para gastos de campaña a partidos y candidatos

    08/05/2013 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    IEE establece topes de gastos de campaña, serán por una suma total de 17 millones 668 mil 290 pesos para cada uno de los institutos políticos

    En trabajos de la primera sesión ordinaria del mes de mayo los integrantes del Consejo General del IEE establecieron los topes de gastos de campaña, que serán por una suma total de 17 millones 668 mil 290 pesos para cada uno de los institutos políticos, quienes lo podrán gastar en las labores de proselitismo que inician a partir del 15 del mes en curso y culminan tres días antes de los comicios el 7 de julio próximo.

    Una vez terminados los trabajos de la primera sesión ordinaria del mes en curso los integrantes del Consejo general del IEEH dieron a conocer que los topes de campaña se establecieron de acuerdo con la densidad poblacional de cada distrito, así como por los niveles de inflación establecidas al mes en curso por el Banco de México.

    El Consejero Presidente del organismo electoral Mario Ernesto Pfeiffer Islas señaló “hay una fórmula que la propia legislación establece, donde se contemplan aspectos territoriales que tiene cada municipio y desde luego la sumatoria para hacerlo por cada distrito, la densidad poblacional y lo que llama la legislación factor voto, lo que nos da una cantidad que no deben exceder los candidatos en sus campañas electorales”.

    En la sesión se abordaron, entre otros temas, el relacionado a la aprobación de normatividad del número y ubicación de los centros de acopio a instalarse para los comicios del 7 de julio. Así como la aprobación de las reformas a la normatividad en materia de revisión de los recursos y bienes de los partidos.

    Así también el Consejero Electoral Maestro Joaquín García Hernández, presidente de la Comisión de Capacitación y Educación Cívica, dio a conocer el informe final de Notificación y Capacitación a ciudadanos insaculados.

    El Consejero Joaquín García señaló que el pasado 03 de mayo finalizó el periodo para notificar y capacitar a los ciudadanos que participarán como funcionarios de casillas el próximo 07 de julio.

    “Se capacitó a 50,625 ciudadanos, y de ese universo están aptos para ser funcionarios 50,565 ciudadanos; es decir, se capacitaron a 8,997 ciudadanos extras, con el propósito de evitar que el día de la jornada, se presenten inconvenientes por ausencias”.

    Los Consejeros aprobaron por unanimidad la normatividad, el número y ubicación de los Centros de Acopio a instalarse, de lo cual el Secretario General del Instituto el Profesor Francisco Vicente Ortega Sánchez apuntó que para el 07 de julio se instalarán trece Centros de Acopio y serán rentados aproximadamente por un mes, su función principal es recolectar un cierto número de paquetes electorales una vez que la jornada haya concluido.

    El distrito donde se autoriza el mayor gasto en campañas para los partidos será Huejutla con un millón 719 mil 805.63 pesos, mientras que en Zacualtipán los candidatos y partidos gastarán 389 mil 576 pesos, que es donde se gastará menos en las campañas políticas.

    IEE
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.