Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Espera INHIFE, resultado de peritaje para determinar si reubican o reparan la escuela de Tenango de Doria afectada por deslave

    14/10/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    HectorHenkel1En la semana en curso se dará a conocer el dictamen de Protección Civil, respecto a las afectaciones en la escuela telesecundaria de Tenango de Doria, con lo cual se determinará si es necesaria su rehabilitación o su reubicación a una zona más segura, informó el titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa en el estado Héctor Henkel.

    Al respecto el funcionario dio a conocer que después del deslizamiento de tierra que afectó a dicho centro educativo y que propició la suspensión de labores por al menos una semana fue necesaria la intervención de instancias como Protección Civil para conocer de fondo las afectaciones en la infraestructura de la escuela Evolución.

    Añadió que será en la semana en curso en que se conozca el dictamen final de los estudios técnicos, ya que será a partir de los mismos en que se determine la posibilidad de que el plantel sea reubicado a una zona más segura a fin de prevenir situaciones de riesgo a la población estudiantil.

    De igual manera informó que el llevar el plantel a otro lugar sería factible ya que para la construcción de las aulas se puede usar el nuevo sistema de aulas prefabricadas de las cuales en la entidad ya se cuenta con alrededor de 200, principalmente en regiones donde el clima ha sido un factor determinante para el uso de nuevas tecnologías en lo que a construcción se refiere.

    Héctor Henkel, este sistema ha contribuido significativamente en los casos donde se ha registrado alguna contingencia como ocurrió en la comunidad de Santa Teresa en el municipio de Yahualica, donde un derrumbe de piedra y lodo afectó gravemente la comunidad entre ellas la escuela que fue necesario reubicarla.

    Finalmente el funcionario aseguró que con este tipo de construcciones se apoya no sólo en aulas sino también es común que sean utilizadas como albergues ya que recordó que ante alguna contingencia son las escuelas las que tienen esta función, y en consecuencia este tipo de aulas son la mejor opción.

    Tenango de Doria
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.