Después de informar que partir del día 30 del mes en curso inician los foros que permitirán conocer las opiniones y propuestas de todos los involucrados en el sector primario, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario en el país Octavio Jurado Juárez, presentó una conferencia en la que se pronunció a favor de que haya una aplicación correcta de los recursos para el campo.
En la conferencia magistral denominada «Sinergia para la Transformación del Campo», a invitación de la LXII legislatura local, tras dar a conocer que en materia de desarrollo en el sector primario México mantiene un retraso, el ponente destaco la importancia de dar un cambio total al sector por medio de una serie de reformas como las que propone el gobierno federal, donde además se debe contemplar la correcta aplicación de los recursos para el sector.
“Somos el país que más invierte en este rubro en América latina, pero no somos el que más produce o su población esté totalmente bien alimentada; es urgente elevar la competitividad en el campo incrementando los inventarios del sector para lograr la soberanía alimentaria y el desarrollo de los bio-energéticos, además de que existe dinero y presupuesto para la inversión en el campo, pero es el problema es que están mal encausados los recursos y el campo no crece en su producción”.
Jurado Juárez manifestó que la reforma en la que se trabaja es un parteaguas para el México del 2025 y del 2050, ya que es la única forma que tendrá el país para poder despegar y fortalecer un sector que agrupa al 25 por ciento de la población total y que genera apenas tres por ciento del Producto Interno Bruto total, por lo que en materia de producción en el campo el reto es grande, por lo que los recursos con que se cuenta deben ser distribuidos de manera correcta.
Poco antes el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, Héctor Pedraza Olguín, aseguro que con el inicio de los foros para las reformas a las leyes del sector se busca conocer la postura de todos los involucrados en el sector a fin de que en su momento los cambios que se den en el Congreso de la Unión puedan ser armonizados con las leyes de los estados y así poder iniciar el proceso de cambio en el sector no sólo para mejorar los niveles de producción sino el de vida de quienes se dedican a la actividad.
Durante el encuentro se dio a conocer que el próximo 30 de mayo en la capital del estado se realizará el foro denominado “Financiamiento Especializado y Desarrollo de los Esquemas de Aseguramiento”.