Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Especialistas del Banco Mundial trabajarán en el proyecto del Atlas Ambiental Estatal de Hidalgo

    24/10/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    DSC_0771Twittear

    En visita por Hidalgo, especialistas del Banco Mundial, anunciaron que trabajan en un “Atlas Ambiental Estatal”, como parte del apoyo que ofrecen luego de las gestiones llevadas a cabo por la Secretaria de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, así como por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Los titulares de ambas secretarías, Alberto Meléndez Apodaca y Honorato Rodríguez Murillo, se reunieron con una delegación del Banco Mundial especialista en el sector ambiental, para buscar estrategias conjuntas en un plan de acción a corto y mediano plazo.

    El grupo de especialistas encabezados por Marcelo Acerbi, Katharina Siegmann y Alexandra Ortíz, conocieron las necesidades y problemática por la que atraviesa Hidalgo en materia ambiental, así como las riquezas que ofrece el estado en cada una de sus regiones, con el objetivo de ofrecer los elementos para que el Banco Mundial aporte, no sólo conocimientos, sino recursos para generar los estudios que lleven a la conformación del Atlas Ambiental.

    En su oportunidad el secretario de planeación, Desarrollo Regional y metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca, dijo que es instrucción del Gobernador Francisco Olvera, que cada uno de los municipios cuente con su atlas de riesgo, así como con sus planes de ordenamiento territorial, para evitar que se dé un uso inapropiado del suelo.

    Meléndez Apodaca, informó a la delegación del Banco Mundial, sobre los 7 rellenos sanitarios (3 de ellos regionales y el resto municipales) con los que cuenta Hidalgo para el manejo de los residuos, con la instrucción de “dejar de enterrar los residuos” y mejor aún dar un manejo adecuado a la basura que se genera.

    A petición del grupo de especialistas, Meléndez Apodaca detalló el proyecto del Tuzobus, la capacidad de movilidad que tendrá y las troncales que tocará, así como el proyecto de crecimientos en etapas posteriores.

    El tema fue de interés para los especialistas y pusieron en la mesa la posibilidad de que Hidalgo pueda allegarse recursos del Banco Mundial y de otros organismos mundiales interesados en temas ambientales, con el objetivo de ofrecer un transporte masivo que no solo comunique al estado, sino también a entidades vecinas.

    Por su parte el secretario del medio ambiente y recursos naturales, Honorato Rodríguez Murillo, dijo que Hidalgo ya planea tener su observatorio ambiental, donde se contará con un laboratorio para tener análisis de agua, suelo y aire, lo que fortalecerá el monitoreo ambiental que se realiza las 24 horas del día en zonas como Tula- Tepeji, la Huasteca y la región de Tizayuca, además de las previstas para el 2014 como Apan, Huichapan y Tulancingo.

    La visita a Hidalgo de los especialistas del Banco Mundial, permitió que hicieran un recorrido por la Laguna de Zupitlán y la Laguna de Tecocomulco, aunado a la visita que previamente hicieron a la región de Tula- Tepeji.

    Cabe hacer mención que El Banco Mundial es la institución más grande del mundo en términos de desarrollo público, apoya proyectos relacionados con el desarrollo sostenible, además de ser el principal financiador del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, con proyectos relativos a: la reforestación, el control de la contaminación y ordenación de la tierra, las inversiones en agua, saneamiento y agricultura, así como el fomento de políticas económicas y planes de acción nacionales para el medio ambiente que ayudan a conservar los recursos naturales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por fraude procesal, ex notario público fue vinculado a proceso, permanece en prisión preventiva justificada

    Pachuca avanza en la aplicación del Reglamento de Limpia para preservar el orden y la imagen urbana

    Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

    Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH

    Sentencian a 12 años de prisión al ex oficial mayor del Gobierno del Estado de Hidalgo

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.