Como parte del “Curso Internacional sobre Desarrollo de Capacidades para el Fortalecimiento del Extensionismo Rural” un grupo de especialistas de Centro y Sudamérica visitaron el municipio de Jacala, para conocer las experiencias en la entidad del Proyecto Estratégico para la seguridad alimentaria (PESA),así lo dio a conocer la delegación en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Carmen Dorantes Martínez, Delegada en Hidalgo de la SAGARPA, explicó que el curso forma parte de un esquema de capacitación para terceros países del Programa conjunto México-Japón, la oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, la SAGARPA, el Gobierno de Chiapas, y la Agencia Mexicana de Cooperación Técnica.
Los participantes, especialistas originarios de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, Paraguay y México; visitaron una obra realizada con recursos del componente de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua, bajo la estrategia COUSSA-PESA, ubicada en localidad de Agua Fría Chica. Municipio de Jacala de Ledezma.
La delegación en Hidalgo de la SAGARPA explicó que a través de esta obra se logra la producción agrícola de cultivos anuales como las hortalizas, mediante sistemas de riego por goteo y se mejoró el sistema de cultivo de maíz y frijol de temporal, lo que representa una mejora substancial al nivel de ingresos de la comunidad y la posibilidad de que acedan a alimentos con alto contenido nutricional y accesibles.
El curso continuará hasta el 11 de diciembre y visitarán además comunidades del estado de Chiapas en donde conocerán más detalles del programa PESA y la Cruzada Nacional Contra el Hambre.