- Mal de amores
“Es tiempo de las mujeres“, fueron las primeras palabras que Claudia Sheinbaum expresó ya como presidenta de México durante su primer discurso oficial. “Es tiempo de las mujeres “, esta misma frase la repitió en una reunión que sostuvo hace algunos días con la célebre joven Malala Yousafzai, ganadora del premio nobel de la Paz, cuando apenas era una niña.
“Es tiempo de las mujeres” es una frase que a las feministas nos llena de orgullo y esperanza, aunque cualquier frase suena vacía. si no va acompañada de hechos; por ello, hoy soy muy feliz recordando esta máxima, porque a simple vista, podemos reconocer la participación de las mujeres en ámbitos que anteriormente eran reservados para los hombres, como el de la ciencia, la ingeniería y la política.
Me siento contenta, cada vez que voy a las oficinas de la delegación de Bienestar en Hidalgo y veo filas de mujeres, para obtener su Pensión Mujeres Bienestar. Este hecho, que hoy pareciera un programa gubernamental más, en realidad adquiere un gran significado: por vez primera se reconoce la labor de las amas de casa, aquéllas mujeres que trabajaron dentro de su hogar, sin un sueldo a cambio; al otorgarles este beneficio, se reconoce su esfuerzo.
Esta pensión apoya a millones de mujeres, quienes también trabajamos fuera de casa y que por alguna circunstancia, no logramos obtener una pensión. De acuerdo con el titular de la delegación de Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno: a la fecha 23 mil hidalguenses se han registrado a dicho programa.
Amor feminista
Para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno municipal de Pachuca, se perfilan dos candidatas: Carmen Rincón Cruz, pionera del feminismo hidalguense y activista con amplia experiencia, así como Reyna Hernández, comunicóloga de profesión, a quien por su cercanía con algunos medios informativos locales, le han otorgado espacios, para posicionarla como una aspirante a la altura de la Dra. Rincón; no obstante se le olvida que el proceso de selección de dicho cargo, es de naturaleza privada y depende de la decisión del alcalde pachuqueño.