Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    EPN habló con sus homólogos de EU y Canadá

    23/01/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante una ceremonia en la que juraron sus cargos altos funcionarios que se suman a la administración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América, el mandatario de la nación más poderosa del mundo ratificó que renegociará el Tratado de Libre Comercio a América del Norte (TLCAN).

    Fue una de las promesas que realizó como candidato republicano el ahora presidente 45 en el historia de los Estados Unidos, cuyo mandato empieza en medio de incertidumbre y marchas masivas en su contra, no sólo en su país, sino en otras naciones, por parte de quienes cuestionan sus pronunciamientos calificados de extremos, populistas y xenofóbicos.

    Por qué así lo subrayó incluso en la víspera de tomar posesión como Presidente y por lo que representa la relación comercial en América del Norte, en términos económicos, políticos y sociales, Trump efectivamente le ha dado un lugar primordial al tema, al grado de que ya ha agendado un encuentro con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

    El titular del ejecutivo mexicano sostuvo una plática con su homólogo estadounidense vía telefónica el fin de semana pasado y minutos después de ella el portavoz de la Casa Blanca dio a conocer que ambos mandatarios se reunirán el próximo martes 31 de enero.

    Después Peña Nieto también se comunicó con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien habló de la consolidación de Norteamérica como área de libre comercio y de libre flujo de inversiones. La Casa Blanca también prevee una reunión en el corto plazo con el ministro canadiense.

    La Presidencia de la República, luego de la charla de este domingo entre Peña y Trudeau, destacó la relación comercial entre México y Canadá, que en 2015 superó los 20 mil millones de dólares, además de que la relación va mucho más allá del comercio y como ejemplo se citó también el flujo de ciudadanos entre estos países y nuevamente con el caso de 2015 en que 1.75 millones de canadienses visitaron México y más de 200 mil mexicanos estuvieron en el país de la hoja de maple.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.