“Construir municipios más fuertes y competitivos, es la objetivo que tenemos como servidores públicos” aseguró Alberto Meléndez Apodaca, Secretario de Planeación Desarrollo Regional y Metropolitano, al encabezar la entrega de recursos por más de 287 millones, a 59 municipios de la entidad correspondiente al ramo 15 y 20, con la aportación del Gobierno Federal y Estatal.
“Ha sido Instrucción del gobernador Francisco Olvera que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) sea reflejo de las aspiraciones de los hidalguenses, pero también de los grandes retos que tenemos hoy en día como estado”, dijo Alberto Meléndez al señalar que la erogación de los recursos está direccionada estratégicamente para avanzar como entidad.
Con lo anterior Alberto Meléndez afirmó que se da cumplimiento a la instrucción del gobernador Francisco Olvera de que el ejercicio de coordinación interinstitucional sea una realidad en todos los aspectos “porque es la única forma de hacer que los recursos estén aprovechándose de la mejor manera para ir mitigando las condiciones y las situaciones que cada uno de los municipios presenta”, subrayó.
Agregó que, “cuando se hace esta alianza de trabajo, municipios, estado y federación, estamos contribuyendo no solo en aportación de recursos sino en capacidad de vislumbrar juntos y concretamente donde están los retos y cómo nos dividimos la tarea”, aseveró.
Finalmente exhortó a los alcaldes a revisar pendientes con la agenda municipalista pues en base a la evaluación se orientará el gasto, “el gobernador nos ha pedido a todas las instancias que se haga un presupuesto justo, que vea por el futuro del estado, por un mejor futuro para cada municipio, que se hagan las inversiones necesarias, para un mejor futuro para todos”.
En el evento, a nombre de los 59 municipios beneficiados, el Presidente Municipal de Molango, José Luis Espinoza Silva, agradeció el apoyo destacando que la combinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno traen beneficios importantes para la entidad y que “aunque no hay dinero que alcance”, los recursos que reciben de manera adicional servirán significativamente a los ayuntamientos.
En contraparte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Geraldina García, indicó que está en manos de las autoridades municipales decidir el destino de los recursos y seguir trabajando en una sinergia positiva donde los tres órdenes de gobierno busquen beneficiar al estado de Hidalgo y a nuestro País.
En su turno, la delegada de Sedesol en la entidad Patricia González, agradeció a la Sepladerym el trabajo realizado para poder aterrizar los recursos y destacó el esfuerzo conjunto con Sedatu y el Convenio de Desarrollo Social (CDS) representado por Joel Nochebuena Hernández, para distribuir los recursos, con la única intención de “mover a Hidalgo con la unión de trabajo”.
Por su parte, Juan Carlos Alva Calderón, delegado de Sedatu en la entidad, indicó que el objetivo de bajar, ejecutar y comprobar recursos es el bienestar de los hidalguenses; agradeció a Alberto Meléndez por la buena coordinación, la colaboración total y vinculación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, al tiempo que lanzó un exhorto a aplicar los recursos pronto para comprobar y tener un buen cierre de presupuesto.
Cabe mencionar que hoy se liberaron 20 millones 262 mil 280 pesos. Dicho presupuesto es parte de los Recursos de los Ramos 15 y 20, en los que convergen aportaciones del Gobierno de Federal y del Estado de Hidalgo, a través de los diferentes programas de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Los más de 20 millones de pesos, forman parte de la primera entrega de recursos que en éstos rubros realizará el gobierno del estado y están distribuidos de la siguiente manera: Hábitat 9 millones 299 mil 297 pesos, con 12 municipios beneficiados; Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias 8 millones 105 mil 74 pesos para 45 municipios; 886 mil 955 pesos en 3×1 para migrantes en 6 municipios; y un millón 970 mil 954 pesos para Opciones Productivas, que será administrado por la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo(Sedeso).
La segunda entrega, que se prevé para el próximo mes, será de 61 millones 182 mil 851 pesos de aportación estatal, con una contraparte federal de 206 millones 307 mil 505 pesos, de los cuáles la Sedesol aporta 120 millones 227 mil 378 pesos y Sedatu 86 millones 80 mil 127 pesos.
La distribución de los recursos va en 6 programas con los que el gobierno del estado ha establecido colaboración, para el caso de Sedesol: Empleo Temporal, Desarrollo de Zonas Prioritarias, Opciones Productivas y 3×1 para migrantes; y con Sedatu: Hábitat y Rescate de Espacios Públicos.
La entrega de recursos fue atestiguada por los diputados locales Jesús Amador Fuentes, Ismael Tapia y Juan Carlos Gómez, además de los 17 coordinadores regionales.