Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Entrega TSJH Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2014 al INEGI

    19/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    EntregaTSJHCensoaINEGI— Contenido del censo efectuado para 2014 se elaboró en cinco módulos

    El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH) entregó la carpeta informativa correspondiente al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2014 al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), misma que servirá para conocer aspectos detallados de la función jurisdiccional.

    El Magistrado Maestro Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del TSJH, hizo la entrega oficial de este documento a Mauricio Márquez Corona, Coordinador del INEGI en Hidalgo, acción que se ha cumplido desde el 2011, siendo este el cuarto informe.

    La entrega de la información estadística estatal, afirmó el Magistrado tiene la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental, utilizándola como instrumento para una mejor toma de decisiones; y, generar mejores políticas públicas en materia de impartición de justicia.

    EntregaTSJHCensoaINEGI1Señaló, a su consideración, que la estadística deber convertirse en una herramienta esencial para las instituciones, ya que permite tener bases sólidas para una mejor planificación de las actividades, y así conocer la situación que guarda la gestión y desempeño de éstas.

    El presidente del Comisión de Planeación y Adscripción de Nuevos Órganos del Consejo de Judicatura, el Consejero Román Souberville González, explicó que el contenido del censo efectuado para 2014 se elaboró en las siguientes materias: 1) Estructura organizacional y recursos, 2) Penal, 3) Civil, mercantil y familia, 4) Adolescentes y 5) Justicia Alternativa, siendo estas dos últimas de nueva creación.

    Por su parte, Márquez Corona reconoció el desempeño del TSJH al destacar que cumple en tiempo y forma con la entrega de los datos estadísticos, mismos que forman parte del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

    La información que se genera por parte de los órganos jurisdiccionales para el subsistema ya mencionado, dijo, no sólo tiene como propósito ser recaba, sino también promoverla para ser utilizada, finalizó.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.