Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Engaño la desaparición de bufetes externos del Infonavit; señala Barzón

    22/07/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Integrantes del Barzón en el estado consideraron que la supuesta desaparición de bufetes externos que contrata el Infonavit sólo es un engaño debido a que estos continúan amedrentando a los beneficiarios de vivienda, que por alguna razón han dejado de cotizar al Seguro Social y con ello mantienen un retraso en sus pagos.

    José Salim Saldivar, apuntó que la problemática generada por el Infonavit, al contratar estos despachos de cobranza ha sido una de las fallas más graves en el sistema de vivienda del país, debido a que la cartera vencida pasó a manos de particulares por una ineficacia del gobierno que decidió vender estas deudas.

    Durante años dijo, las familias han vivido una etapa de intimidación en la que estos despachos amenazan con el despojo de las viviendas así, como con sus propiedades, durante el gobierno de Felipe Calderón, en Hidalgo el Barzón apoyó a por lo menos unas dos mil familias quienes tenían la amenaza de perder su patrimonio.

    Los anuncios que se han realizado de la supuesta desaparición de estos bufetes, sólo es en el discurso ya que en la práctica continúan ejerciendo, de acuerdo a Salim Saldivar el argumentó que se ha dado para que los despachos continúen con la cobranza es que se trata de la cartera vencida que en su momento de vendió y que es la que aún pretenden recuperar.

    Sin embargo crítico que el Infonavit mantenga su postura de evadir su responsabilidad, ya que aseveró, que si los trabajadores en algún momento dejaron de cotizar y pagar sus viviendas se debió a que se realizaron planes de pago en donde no se previó, ni las devaluaciones, el desempleo y mucho menos las reformas como la hacendaría que ha afectado el salario.

    En este sentido indicó que hay casos en que con el pago de impuestos y los descuentos por Infonavit y por servicio médico, los trabajadores terminan con un salario raquítico, por lo cual muchos han optado por abandonar sus trabajos y buscar oportunidades en el sector informal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.