Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Encuentro Social propone que el PEF 2018 fortalezca a los que menos tienen

    29/08/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Al iniciar la IV Plenaria de los diputados de Encuentro Social, se reunieron con el secretario de Gobernación
    • El tema de las pensiones será uno de los ejes rectores de su agenda legislativa

    El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES) en la Cámara de Diputados, Alejandro González Murillo, dijo que su bancada respalda un recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2018, para que haya un gasto responsable y austero, pero siempre y cuando esos recursos sirvan para apoyar a los sectores más vulnerables del país.

    Lo anterior, al iniciar los trabajos de la IV Plenaria de su bancada, en cuyo primer día se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien dialogaron ampliamente sobre diversos temas relevantes para el país e intercambiaron puntos de vista.

    Los legisladores reconocieron el trabajo responsable que está realizando al frente de la dependencia del gobierno federal y le expresaron su apoyo.

    Previamente, en conferencia de prensa, González Murillo señaló que el objetivo de tener un presupuesto austero es alcanzar estabilidad macroeconómica y tener finanzas públicas sanas en beneficio de las familias mexicanas, “pero vigilaremos cuidadosamente en qué ramos y partidas se harán los ajustes para que no se afecten los programas sociales”.

    El legislador hidalguense explicó además, que se necesita fortalecer el combate a la pobreza, por lo que Encuentro Social considera que los recursos que se obtengan en el recorte, ya sean 43 mil millones de pesos u 80 mil millones de pesos, se deben destinar a aquellos programas sociales que sí funcionen y que sí ayuden a disminuir el número de personas que viven en pobreza.

    González Murillo indicó además, que trabajarán también para que nuevamente tenga recursos el Programa Nacional de Prevención del Delito, el cual en 2016 tuvo un monto de 2 mil 15 millones de pesos y el de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, que hasta 2015 recibiera 138 millones de pesos.

    En otro tema, el diputado de Encuentro Social anunció que su Grupo Parlamentario revisará el tema de las pensiones, el cual será uno de los ejes rectores de su agenda legislativa, ya que nuestro país enfrenta circunstancias que complican la solvencia para el pago de las mismas, pues en la actualidad hay menos gente trabajando y aportando para sostener la sobrevivencia de los mayores.

    Incluso anunció que la bancada que coordina, presentará un Punto de Acuerdo para exhortar a las universidades públicas estatales, a que implementen medidas de austeridad y disciplina en materia de pensiones.

    Más adelante dijo que los grupos parlamentarios mayoritarios en la Cámara de Diputados acusan injustamente a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) por el presupuesto que se asignará a los partidos políticos de cara a las elecciones 2018.

    Aseguró que son ellos los que se han resistido a modificar la Constitución, como lo propuso Encuentro Social, para eliminar el financiamiento público a los institutos políticos. No obstante, advirtió, seguiremos insistiendo en este tema, así como en el de la eliminación del fuero constitucional.

    Además, los legisladores del Partido Encuentro Social sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente de la American Society of Mexico, Larry Rubín, con quien hablaron de la relación bilateral México-Estados Unidos.

    Mañana miércoles continúan los trabajos de la Plenaria, en donde los diputados del GPPES se reunirán con funcionarios del ISSSTE, IMSS y de la CONSAR, para dialogar sobre las pensiones; posteriormente recibirán al secretario de Salud, José Narro Robles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.