Ante la magnitud de la emergencia que se vive en varias regiones de Hidalgo, después de las fuertes lluvias que dejaron daños en al menos28 municipios, la Guardia Nacional en coadyuvancia con el Ejercito Mexicano, y las fuerzas públicas y dependencias del estado entregan de manera diaria al menos 30 toneladas de ayuda.
Así lo dio a conocer el titular de dicho organismo de seguridad en el estado, Julián Tadeo González Calzada, quien añadió que, para ello se realizan todos los días al menos 40 vuelos diarios con despensas que contienen alimentos básicos, así como alimento para mascotas, además de ropa y cobijas que son empaquetadas por personal de las fuerzas de seguridad del estado, así como trabajadores de algunas dependencias y voluntarios.
Tras referir que, si bien hay días o momentos en que las condiciones climáticas no permiten realizar algunos vuelos, afirmó que se ha hecho todo lo posible para que en cada viaje en cada uno de los lugares se dejen víveres para al menos cinco días, además de asegurar que en cuanto las condiciones lo permiten se realizan más vuelos de las aeronaves con que se cuenta.
Al mismo tiempo, destacó: “En los días más intensos de la operación se llegaron a realizar hasta 52 vuelos en una sola jornada; sin embargo, el promedio se mantiene en 40 vuelos diarios, en los cuales se han transportado alrededor de 30 toneladas de despensas, principalmente a comunidades de muy difícil acceso, particularmente en Tianguistengo, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, donde los caminos permanecen severamente dañados”.
De igual manera, enfatizó que, actualmente en estas actividades hay en total hay mil 400 integrantes de las fuerzas federales Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional desplegados en la entidad dentro del Plan DN-III-E, para realizar tareas de rescate, distribución de víveres, despeje de caminos y resguardo del aeropuerto, donde se concentran los suministros.
González Calzada, afirmó que, hasta el momento y de acuerdo con las estrategias establecidas, se ha trabajado para que la ayuda llegue a todas las localidades y, aunque en algunas no es posible ingresar con camiones ni mediante vuelos, no se ha dejado a ninguna comunidad desprotegida, ya que tanto personal de Seguridad Estatal, como de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como voluntarios, caminan para poder entregar personalmente la ayuda.

