Antes de iniciar la segunda quincena del mes en curso la Auditoría Superior del Estado, dará a conocer los resultados de la las auditorías a las cuentas públicas del ejercicio 2012, así como la lista de municipios que son susceptibles de ser denunciados penalmente, informó el titular de la dependencia Rodolfo Picazo Molina.
El funcionario añadió que de la misma cuenta y por intervención de la instancia a su cargo se lograron recuperar de los ayuntamientos alrededor de 62 millones de pesos, además de reiterar que se espera que en esta primera quincena se den a conocer los nombres de los municipios que pudieran enfrentar alguna demanda penal por la no comprobación de los recursos.
“Con estas modificaciones que se han tenido, se han traducido en que en los últimos dos años no haya un desvío significativo de los recursos”.
Aseguró que lo anterior se debe también a las acciones de capacitación que se han dado a los integrantes de los ayuntamientos a quienes incluso se les ha apoyado con acciones de orientación y la entrega de un manual de contabilidad para la aplicación de los recursos públicos.
“Acabamos de terminar una capacitación en el mes de junio y fue precisamente para ayudar a los municipios; la ayuda consiste en darles un manual de contabilidad para la aplicación de los recursos y ellos ya no tengan tanto problema en estar pensando y viendo en que cuenta van a cargar los gastos porque nosotros ya se los estamos entregando elaborado”.
El auditor, señaló que del 2007 al 2011 se tienen interpuestas 23 denuncias penales en contra del mismo número de presidentes municipales y corresponde a la Procuraduría de Justicia, dar seguimiento a estos casos, a los cuales podrían sumarse varios alcaldes más de la cuenta 2012, aunque dijo que serán en menor cantidad.
Finalmente a decir del titular de la ASEH, con las acciones de capacitación y orientación, cada año se ha logrado disminuir la cifra de municipios con anomalías en sus cuentas públicas.