Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    En la “congeladora”, iniciativas sobre el aborto y feminicidios

    30/03/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Pese a los altos índices de violencia sexual y de feminicidios que se registran en el estado las iniciativas para legalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas y el Feminicidio se encuentran en la congeladora, como resultado de la época electora que se vive en el país, denuncio la dirigente estatal de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Bertha Miranda.

    La activista recordó que ambas iniciativas permanecen en el Congreso del estado donde han sido turnadas a comisiones, la propuesta de ley de la legisladora perredista Sandra Ordaz, señala la posibilidad de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas como ocurre en el Distrito Federal, al argumentar el alto número de hidalguenses que acuden a las clínicas de la ciudad de México a practicarse un aborto.

    Las organizaciones sociales dijo han apoyado esta iniciativa debido a que el aborto se realiza en condiciones infrahumanas e insalubres para las mujeres, por lo cual dijo Miranda, es imperante que se les brinde seguridad.

    En el estado de acuerdo a los informes que se tiene que tres de cada 10 mujeres han vivido un episodio de violencia sexual, sobre todo en los municipios del Valle del Mezquital y de la Huasteca, donde impera la violencia sexual, no sólo hacia los adultos, sino también a los menores de edad que son víctimas de abuso.

    Señaló que en lo va de este año se han transferido a 12 mujeres a la diferentes clínicas de la ciudad de México para practicarse la interrupción del embarazo, se trata en muchos casos de mujeres de 19 a 42 años de edad, con lo cual señaló se desmiente la tesis de la diputada Yolanda Tellería, quien asegura que las mujeres que acuden a un aborto son las adolescentes.

    Lamentó que por la época electoral el tema permanece sin ser tocado, “sabemos que es una temporada difícil los candidatos no se pronuncian por estos temas ya que consideran les puede restar votos”.

    Ddeser Huasteca Valle del Mezquital
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.