Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    En la actual temporada de estiaje se han registrado 40 incendios en el estado: Protección Civil

    11/02/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Control y prevención de incendiosEn la actual temporada de estiaje han sido combatidos 40 conflagraciones con un saldo de 148.33 hectáreas de pastizal y hierba seca, a la fecha no hay daño en zonas boscosas, aseguró el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos Miguel García Conde, quien aseguró que pese a lo aparatoso de algunos incidentes no han sido afectadas las zonas boscosas.

    El funcionario encargado de garantizar la seguridad de la población dio a conocer que las altas temperaturas, aunado al viento y material combustible que hay en el campo, podría ocasionar una temporada activa de incendios, por lo cual se ha capacitado a personal de Protección Civil y a brigadistas que resguardarán las zonas boscosas en el estado.

    De los incidentes registrados hasta el momento en todo el estado, aseguró que a la fecha se tiene un registro de 40 incendios que han afectado a 148.33 hectáreas de pastizal y hierba seca, en 15 municipios de la región del Altiplano Valle de Tulancingo y Pachuca, en municipios como Tulancingo, Pachuca, Acaxochitlán, Almoloya, Zimapán, Calnali y Omitlán.

    Al mismo tiempo destacó la importancia de que la ciudadanía sea responsable sobre todo en cuidar las zonas de bosque, ya que la mayoría de los incendios son provocados por el hombre. El funcionario dijo que se espera una temporada de mayor sequía de marzo a mayo, por lo que se mantiene ya un programa para contrarrestar los incendios.

    García Conde añadió que, entre las acciones preventivas destacan la realización de 500 kilómetros de brechas cortafuego, además de la capacitación a 150 brigadistas; se cuenta con un stokc de herramientas y torres de vigilancia, además de tener a disposición el equipo aéreo del gobierno del estado para realizar vigilancia y reconocimiento de un fuego.

    Por último refirió que los siniestros se presentan en los cerros y que no afectan arbolado, dijo que la población debe de mantener la calma debido a que en su gran mayoría estos no representan ningún riesgo y sólo es necesario su control, además de señalar que la prioridad ante un siniestro primero es salvaguardar a la población y a los brigadistas y posteriormente conservar las zonas arboladas.

    Acaxochitlán Ecología
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.