Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    En Hidalgo se creará observatorio estatal de lesiones

    19/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    observatorioestatallesionesCon el objetivo de evitar y disminuir accidentes de tránsito, se firmó el Acta de Colaboración Interinstitucional a través de la cual se dará paso a la creación del “Observatorio Estatal de Lesiones del Estado de Hidalgo”, que será un sistema de vigilancia epidemiológica, para dar seguimiento permanente, oportuno y ordenado de las principales causas de lesiones ocasionadas por este tipo de accidentes en la población hidalguense.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA), así como 25 instituciones más entre las que destacan IMSS, ISSSTE, PGR, Hospital del Niño DIF, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, Colegio Médico, Instituto Hidalguense de la Juventud, entre otras, trabajan permanentemente y suman acciones preventivas y de promoción para concientizar a la población sobre las graves consecuencias de los accidentes de tránsito.

    En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Pedro Luis Noble Monterrubio señaló que con la creación del Observatorio de Lesiones, se tendrá información confiable que permitirá definir estrategias, fomentar medidas, acciones y políticas públicas que ayuden a prevenir y controlar los accidentes, así como crear conciencia y generar una cultura de prevención entre los hidalguenses.

    La Subsecretaria de Salud Pública de la SSH, María Dolores Osorio Piña, destacó que con el trabajo interinstitucional, el COEPRA logró establecer estrategias para cumplir con el objetivo de disminuir el número de accidentes, muertes y lesiones, sin embargo se deben redoblar esfuerzos; ya que las estadísticas dicen que en Hidalgo, los accidentes viales son la sexta causa de muerte y afectan principalmente a jóvenes de 15 a 29 años de edad.

    observatorioestatallesiones1Asimismo dijo, que la entidad se ubica a nivel nacional en el lugar 18, con una tasa de 15.5 por cada 100 mil habitantes, éste es un indicador que llama a fortalecer el programa, líneas estratégicas en materia de prevención y con ello ayudar a reducir la morbimortalidad.

    Osorio Piña, enfatizó que algunos retos del COEPRA para el 2015 son: Instalación y Operación del Centro Regulador de Urgencias Médicas, Formalizar la Firma de Convenio de Alcoholimetría entre la SSH y los Municipios de Mineral de la Reforma y Tula; así como Impulsar el Programa de Prevención de Accidentes “Road Show” realizado con el patrocinio de Volvo y continuar con la sensibilización en materia de seguridad vial para 23 mil adolescentes y jóvenes.

    Finalmente Noble Monterrubio señaló que los principales factores de riesgo que influyen para que ocurra un “accidente de tránsito” se relaciona con el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del consumo de alcohol u otro tipo de drogas; además de distractores como: hablar por teléfono celular, comer o realizar cualquier actividad mientras se conduce; por lo que exhortó a las Instituciones a ser partícipes a los ciudadanos de las líneas de acción; ya que sólo de manera coordinada y comprometida se obtendrán mejores resultados.

    También signaron el acta: Delgada en Hidalgo del IMSS, María de Lourdes Osorio Chong; Delgado del ISSSTE, Jorge Islas Fuentes; Delegado de la Cruz Roja, José Saade Kuri; Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República, René de los Santos Torres; Presidente del Colegio Médico Hidalguense, Alfredo Olvera Núñez; Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, Rocío Tello Zamorano y Subsecretario de Prestación de Servicios José Antonio Copca García.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.