De gran beneficio para un millón de jubilados y pensionados el anuncio que realizó el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, sobre la eliminación del Pase de Vigencia, aseguró el delegado del organismo en Hidalgo Jorge Islas Fuentes.
La decisión para que los jubilados ya no tengan que acudir a las oficinas del ISSSTE como condición para que cobren su pensión y eliminar este trámite, fue respaldada, de inmediato, por el presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, por los participantes en el primer día de trabajos de la Semana de la Seguridad Social que dio inicio en el Senado de la República.
Jorge Islas Fuentes, aseguró que el Pase de Vigencia de los jubilados y pensionados se realizaba dos veces al año, y tenían que acudir a las oficinas del ISSSTE. En este 2014 se tenían contemplados dos periodos: del 3 de febrero al 15 de abril y del 1 de agosto al 15 de octubre. Sin embargo, ahora con la decisión del director general del ISSSTE, el trámite no se hará más.
El delegado del ISSSTE en Hidalgo recordó que en la inauguración de esta Semana, Sebastián Lerdo de Tejada, dijo que la seguridad social tiene que ver con los temas de la salud; “pero no solamente son los temas de la salud, es un componente básico, es un componente central de la seguridad social”. Sin embargo, agregó, “si queremos discutir y actualizar los marcos normativos y la atención integral de la seguridad social del siglo XXI; tendremos que partir precisamente de los principios que se han discutido en foros internacionales, pero que en la realidad mexicana han acreditado avances sensibles.
México, recordó, fue pionero en el siglo XX en materia de seguridad social con la creación de instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
Hoy, el ISSSTE, cuenta con una visión integral de la Seguridad Social con servicios que van desde los temas de vivienda, de pensiones, de abasto, que “incluyen también evidentemente los de seguridad en el acceso a la salud del trabajador y sus familias; pero también la parte crediticia y de certidumbre laboral; se traduciría –me parece– en este siglo XXI, iniciando ya la segunda década del siglo XXI, en el México incluyente y próspero al que nos ha convocado el Presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto”.
El acceso a la seguridad social, añadió, “no es solamente un derecho laboral –como lo ha dicho el Presidente de la República– es un derecho humano. Lo que define el artículo 1º constitucional y lo que reconoce el artículo 4º constitucional, nos dan la integración plena de derechos intrínsecos al ser humano, que el Estado mexicano tiene que garantizar de manera permanente”.
Finalmente Jorge Islas Fuentes recordó que en nuestro estado el ISSSTE tiene poco más de 20 mil pensionados y jubilados que se verán beneficiados con la eliminación del Pase de Vigencia que se hubiera realizado en el mes de agosto, concluyó.