- En lo que va del 2019, se tienen registradas 164 tomas clandestinas en Hidalgo
Tras el enfrentamiento armado entre presuntos huachicoleros y elementos del Ejército Mexicano que dejó como saldo un civil muerto y ocho militares retenidos en la comunidad de Ulapa municipio de Tetepango el pasado miércoles, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el estado de Hidalgo el combate al robo de combustible está “costando trabajo” debido a que sigue arraigado el apoyo de la gente a las organizaciones criminales.
“Desgraciadamente todavía hay mucha resistencia a la participación del Ejército, la Marina y la Policía Federal, porque estaba muy arraigado el apoyo de la gente a los que se dedican a actividades ilícitas, por eso hay agresiones”, señaló el jefe del ejecutivo.
En su conferencia de prensa matutina de todos los días, el primer mandatario informó que pese a la vigilancia de autoridades federales y estatales en la zona de ductos de Pemex, persiste en el estado el robo de combustible y admitió que está constando trabajo controlar la situación en la entidad debido a que por mucho tiempo se permitió que proliferara esta actividad ilícita.
Asimismo exhortó a los pobladores a dejar este tipo de actividades por el riesgo que conlleva perforar y ordeñar ductos, colocar o abrir válvulas; reiteró el ofrecimiento del gobierno federal para brindar servicios de bienestar y trabajo.
“Esto demuestra que tenemos que seguir vigilando y hablando con la gente. Vuelvo a hacer un llamado, un exhorto a todos los pobladores para que le den la espalda a esta actividad, que no protejan a los que se dedican al robo de combustibles”, sostuvo.
Hidalgo se ha posicionado como el estado con mayor número de tomas clandestinas, durante 2018 se detectaron 2 mil 121 fugas y en los tres primeros meses de 2019 se reportaron 164.