Descarta el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jesús Romero Quintanar que para el sistema de transporte Tuzobus en la capital del estado se pretenda incluir o reciclar unidades del transporte articulado de la ciudad de Puebla, como se ha rumorado y lo cual fue una de los cuestionamientos los diputados locales durante un recorrido por la obra.
Ayer con la finalidad de conocer el avance del proyecto del Tuzobús y de dar a conocer las inquietudes de la población respecto a las diferentes versiones que se han presentado respecto al posible uso de unidades de la ciudad de Puebla, el cuidado a la ecología y los beneficios reales para la población, los diputados realizaron un recorrido conjunto con el titular de la SOPOT.
En el recorrido los legisladores que conforman la Comisión de Obras en la Sexagésima Segunda Legislatura local, entre ellos Javier Amador de la Fuente, como Presidente y como integrantes Mabel Gutiérrez Chávez, Mario Cuatepotzo Durán, Guillermo Galland Guerrero, Juan Carlos Robles Acosta, así como Luciano Cornejo Barrera y Celestino Abrego Escalante, el titular de la SOPOT dio a conocer que la obra será culminada en tiempo y forma.
Aseguró que actualmente el avance de las obras de infraestructura es de al menos de un 80 por ciento y se espera concluirlas en julio en la parte sur y centro, mientras que en agosto las obras que se realizan en el norte de la ciudad, ya que entre los trabajan que se realizan, se encuentran pavimentos, carriles confinados, plataformas de estaciones, puentes peatonales, así como equipamiento.
Por su parte los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, manifestaron que entre las principales inquietudes que les han planteado los habitantes del estado principalmente de la capital, son en el sentido de los tiempos, los costos y sí en este proyecto de van a reciclar unidades de otras entidades como es el caso del vecino estado de Puebla.
En respuesta el titular de la SOPOT, señaló que en diversas partes del país funciona un transporte similar al Tuzobus entre ellos el Ecovia de Monterrey y el Ruta de Puebla, con unidades articuladas que significa una capacidad mayor de pasaje, concretamente el doble de lo que tendrán las unidades para Pachuca, “y no es posible usar esas unidades en el Tuzobpus porque las cualidades son diferentes en el caso de la Red de Transporte Articulado de Puebla, la longitudes son mayores”.
Así también Romero Quintanar informó que en los trabajos de la obra se ha privilegiado la participación de las mujeres y de los jóvenes, el funcionario dio a conocer a los legisladores locales que a la fecha de las 32 estaciones con que contará el tuzobús, tres ya tienen nombre a solicitud de los interesados y es la Centenario Ejercito Mexicano, en Venta Prieta y las que se llamarán Tecnológicos de Pachuca y Tecnológico Monterrey por los aniversarios de dichas instituciones.
Respecto a las licitaciones de las obras, a decir del funcionario, el 92 por ciento de los trabajos serán ejecutadas por empresas Hidalguense de las 17 que participan sólo una de ellas es foráneas, la que se refiere a los semáforos y esto debido a que en Hidalgo no hubo una empresa que se dedicara a este rubro.