Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    En el 2024, en el estado habrá más de mil cargos de elección popular en juego: IEEH

    05/12/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para el proceso de elección del primer domingo de junio del 2024, en el estado, estarán en juego más de mil cargos de elección popular, afirmó la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, María Magdalena González Escalona.

    De acuerdo con la representante del organismo electoral local, en Hidalgo  serán electos los integrantes de los 84 ayuntamientos, entre presidentes municipales y regidores, además de diputados locales, legisladores federales y senadores, por lo en este caso y como se ha dado a cada proceso de elección se tienen nuevas normas, con las que se puede impedir la participación de algunas personas.

    Al respecto, González Escalona, afirmó: “Uno estos ejemplos son los deudores alimenticios, o personas que hayan sido sancionadas por violencia política, en razón de género, violencia sexual y violencia intrafamiliar. En estos casos, no podrán competir a ningún cargo de elección popular en la entidad”.

    De igual manera, dio a conocer que, en este proceso de elección se tiene que cumplir también con la ley tres de tres, en la cual se tendrá que hacer un análisis muy a fondo de las candidaturas y propuestas que se presenten tanto ante la instancia electoral como la población, ya que ahora dijo, no podrán postularse aquellas personas que tengan algún tema pendiente y juzgado con la ley.

    Con relación a la propuesta que se tenía respecto a que 20 municipios serían reservados solamente para mujeres, añadió que en este caso, todos los partidos políticos con registro para esta contienda, impugnaron esta decisión que busca garantizar el acceso a la política a las mujeres con la finalidad de lograr una mayor igualdad en estos cargos entre hombres y mujeres.
    Para finalizar, refirió que, en estos momentos se encuentran en análisis estas impugnaciones, además de mencionar que la misma situación se  tiene de varios juicios de protección a los derechos políticos electorales. “Lo importante es que se resuelvan y el tema es que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes están obligados a cumplir con la paridad de género”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.