Lamenta titular de la oficina de Atención al Migrante en el Estado y el Extranjero, Erika Saab, que a diferencia de otros años el número de migrantes que han perdido la vida en la Unión Americana se ha incrementado ya que en el primer trimestre se han registrado 24 decesos, sólo uno de ellos en el cruce de la frontera.
La funcionaria señaló que desde el 2012 se había tenido una tendencia a la baja, sin embargo de enero a marzo se tenía un reporte de 24 decesos, la mayoría de estos por enfermedades, sólo uno de ellos dijo, se registró en el cruce, sin embargo se ha prestado ayuda en todos los casos que se requieren sobre todo para la repatriación de los cuerpos.
Añadió que afortunadamente no se han dado problemas con accidentes. «Creemos que como va la estadística si será un año un poco complicado para los hidalguenses y en nuestro caso lo que hacemos es ayudarlos en todos los trámites consulares o bien administrativos para poder repatriar a quienes pierden la vida a sus lugares de origen».
Erika Saab, refirió que en mayo se tuvo un caso grave que sucedió en Arkansas donde dos familias originarias de Singuilucan estuvieron involucradas, recordó que fue a principio de mayo en que un connacional que recién había salido de una institución de salud mental solicitó apoyo de una familia oriunda de Singuilucan, sin embargo durante una celebración abrió fuego sobre los integrantes al festejo, el saldo fue de tres personas sin vida y cuatro heridos.
Añadió que el incidente aun está bajo investigación del Departamento de Seguridad, ya que en el hospital permanecen heridas aún dos de las víctimas, mientras que la semana pasada llegaron a Singuilucan los cuerpos de dos víctimas y del agresor quien se suicidó tras los hechos.
Finalmente indicó que se manejado el caso con mucha cautela debido a que tanto las víctimas como el agresor eran vecinos en Singuilucan, lo que podría complicar el caso, ambas familias dijo han recibido el apoyo del gobierno para realizar los trámites administrativos y consulares de repatriación de los cuerpos y en el caso de las víctimas para que continúen con el apoyo médico necesario.