El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero informó esta mañana que el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, aceptó ser extraditado de España a México y ofreció su colaboración para esclarecer el caso Odebrecht.
“Debo informar que el día de ayer, Emilio Lozoya Austin presentó formalmente, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición requerida por esta Fiscalía General; y manifiesta su consentimiento expreso para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados”, señaló.
En conferencia de prensa Gertz Manero anunció que Lozoya Austin será trasladado en un avión de la Fuerzas Área Mexicana y una vez que pise México se iniciarán las diligencias contra todos los involucrados en el presunto fraude con la empresa Odebrecht.
Lozoya Austin es requerido por el Juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia penal federal de la Ciudad de México para ser enjuiciado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita con una pena máxima prevista de 15 años.
El exfuncionario es acusado de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de haber participado en la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Fertinal, por lo que tiene una orden de captura en su contra. Veinte días después un juez ordenó detener a Lozoya por posibles actos de corrupción.
De acuerdo con la orden de aprehensión el ex director de Odebrecht, Luis Alberto Meneses Weyll señaló que Emilio Lozoya fungió como enlace entre la constructora brasileña e importantes empresarios mexicanos para asociarse y ganar contratos de obra; Por ello, la FGR consideró que Lozoya es autor material de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivadas de los sobornos que dio Odebrecht para posicionarse como principal contratista del gobierno de Peña Nieto.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) documentó las transferencias bancarias que las empresas ligadas al ex director de Pemex realizaron a diversas empresas y operaciones de compraventa vinculadas a su madre, hermana y esposa.