Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Embargan cuentas y bienes del municipio de Singuilucan por laudo millonario

    24/04/2025 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Por un laudo laboral, un juez ordenó congelar todas las cuentas bancarias del ayuntamiento de Singuilucan, además de embargar diversos bienes inmuebles, como el palacio del Ayuntamiento, una Casa de Salud de la localidad de El Susto y hasta una capilla en la comunidad de San Joaquín.

    La alcaldesa de Singuilucan, Yazmín Dávila López, informó que su administración enfrenta un procedimiento judicial por 21 millones 408 mil pesos derivados de una demanda laboral interpuesta por 24 extrabajadores del Ayuntamiento que fueron despedidos en condiciones irregulares.

    Este litigio, comenzó en 2016, y originalmente involucraba a 30 personas, pero con algunas se llegó a un acuerdo previo, quedando 24 en la resolución final que les fue favorable, por lo que personal del Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, activó el protocolo de ejecución de embargo, mediante el cual los demandantes han solicitado una serie de inmuebles municipales para garantizar el pago.

    Entre estos se encuentran un predio de dos hectáreas que sería destinado para el nuevo panteón en la colonia El Caraballo, la plaza principal, el auditorio, la presidencia municipal, la capilla de San Joaquín, una casa de salud y una fosa séptica en Alfajayucan.

    La edil aseguró que su administración busca entablar un diálogo con los extrabajadores para pagar lo justo y lo legal, sin evadir responsabilidades, aunque aclaró que existen bienes que, por su naturaleza, no pueden ser confiscados, por lo que se buscará su liberación para que continúen en uso público.

    Derivado del embargo de sus cuentas, a través de un comunicado la administración informó que, esta acción legal ha generado una “parálisis operativa” y no cuenta con los fondos necesarios para la ejecución de la recolección de basura, traslados médicos y abastecimiento a Centros de Alimentación, por lo que dichos servicios están suspendidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alistan el primer Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital

    Gobierno de Huejutla regulará actividad de grupos de motomandados

    Pachuca refuerza operativos de alcoholímetro con capacitación especializada

    Mantiene Mineral de la Reforma acciones permanentes de desazolve de drenes pluviales y reparación de rejillas

    Secretaría del Trabajo realiza pláticas de sensibilización contra el trabajo infantil 

    Pobladores denuncian que desfogue de fosas de Minera Autlán contamina río 

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.