Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Elecciones intermedias serán recordadas como históricas: Ortiz Pinchett

    06/06/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Al cierre de la jornada electoral, el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), José Agustín Ortiz Pinchetti, indicó que en 80 años de elecciones intermedias las votaciones del 6 de junio de 2021 serán recordadas como históricas debido a la amplia participación ciudadana, lo cual también sienta un precedente para tener elecciones limpias y legales.

    “Lo que es verdaderamente histórico es lo copioso de la elección; es decir, el número formidable de sufragios y la presencia de la gente en las casillas desde temprana hora. Esto es histórico porque no había sucedido jamás y eso puede marcar a estas elecciones como un referente para el futuro”, subrayó al emitir el tercer videomensaje de la Jornada Electoral.

    Con relación a las denuncias electorales recibidas en la FISEL este 6 de junio por medio de los sistemas de atención de FEDETEL, FEDENET y de los agentes ministeriales desplegados en todo el país, comentó que fueron 76 de competencia federal, principalmente, del Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Puebla.

    Ortiz Pinchetti, mencionó que el escaso número de denuncias significa un buen síntoma, “en el sentido de que la gente no hace denuncias por el gusto de hacerlas, sino que debe haber un principio de inconformidad, que es el que lleva a preparar las denuncias”.

    De acuerdo con el Fiscal Electoral, las conductas que se tipificaron como delitos fueron por destrucción y documento de materiales electorales, compra de votos, suspensión de beneficios de programas sociales y recoger credenciales de elector de manera ilegal.

    Por otra parte, comentó que en lo que va del proceso electoral hubo 115 delitos por la alteración del padrón de electores, por el que hubo 12 detenciones en flagrancia en coordinación con el Estado de México, Chihuahua, Zacatecas y Oaxaca. “Es un delito muy frecuente, eso supone una manipulación de los datos oficiales y es delito federal”, sostuvo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.