Un total de un millón 877 mil pesos costará la elección extraordinaria de presidente municipal en Omitlán de Juárez, confirmó la presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral Guillermina Vázquez Benítez, quien afirmó que dicha cantidad será solicitada como ampliación de presupuesto.
Después de encabezar la primera sesión extraordinaria del mes en curso donde también se crearon, las Comisiones: -Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares y -la Comisión Especial de debates la titular del organismo, manifestó que luego del estudio de cada una de las áreas respecto a su proyecto de presupuesto se determinó que dicha cantidad es indispensable para celebrar el proceso electoral extraordinario.
La titular del IEEH, manifestó que los recursos serán aplicados en todas las actividades que corresponde al organismo a su cargo celebrar para la elección ordinaria entre las que destaca la elaboración de boletas, la renta del inmueble, el salario de los Consejeros, estructura y el coordinador, además de referir que la mayor parte del material será reciclado, como son las urnas, mamparas entre otros.
Al mismo tiempo dio a conocer que el financiamiento para lo partido para estos comicios es de 537 mil 977 pesos, además de referir que además del financiamiento que reciba cada uno de los partidos que estarán en la contienda, podrán obtener financiamiento privado en un diez por ciento con lo cual no podrán rebasar los topes de campaña.
Poco antes, la sesión extraordinaria, la Secretaria Ejecutiva rindió dos informes, el primero relativo a las solicitudes de manifestación de intención de las y los ciudadanos interesados en participar como Candidatos Independientes en el Proceso Electoral Extraordinario, y el segundo relativo al registro de las Plataformas Electorales que presentarán los Partidos Políticos durante el Proceso Electoral Extraordinario 2016-2017.
De acuerdo con la titular del IEEH, en los tiempos establecidos para el registro de candidatos independientes a al proceso de elección extraordinario, no se tuvo intención alguna de registro, además de referir que el PAN, PRI, PRTD PT, PVEM; Movimiento Ciudadano; Nueva Alianza; Morena y Encuentro Social, cumplieron en tiempo y forma con la entrega de la documentación referida respecto a sus plataformas electorales.