
— El programa integral tiene como propósito salvar vidas
— En la capital son más de 2 mil accidentes automovilísticos durante el primer semestre del 2013
Previo al lanzamiento oficial del programa Vive la Cultura Vial, que operará en las próximas semanas en la capital del estado, el alcalde capitalino Eleazar García Sánchez, dio a conocer algunos detalles que serán incluido en esta nueva línea de acción que impulsa el ayuntamiento con el propósito de contribuir directamente a la disminución de accidentes automovilísticos en la Bella Airosa.
En rueda de prensa llevada a cabo en la Casa Rule, sede del gobierno municipal, el presidente Eleazar García Sánchez, acompañado del Secretario General Hugo Espinosa Quiroz, dio cuenta de las cifras que existen en el país, en Hidalgo y en Pachuca sobre los accidentes viales, al respecto dijo: “Ahora vemos un accidente y nos damos cuenta que está empezando a formar parte de la vida cotidiana, por lo que tenemos que tomar medidas”.
Expuso que en Hidalgo los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte de jóvenes entre 15 a 19 años de edad, cifra que pone en evidencia la necesidad de llevar a cabo un trabajo integral para revertir los resultados hasta el momento.
En lo que respecta a la ciudad de Pachuca, aquí se concentra el 25 por ciento de accidentes que ocurren en el estado, y agregó que en lo que va del año se han suscitado cerca de 2 mil 500 accidentes en la capital y se han ido incrementando año con año.
Eleazar García sostuvo que los factores que inciden directamente con la cantidad de accidentes automovilísticos son el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la falta de precaución “1 de cada 4 muertos en accidentes viales corresponde a peatones, por lo que los riesgos no son solo para la gente que va de tras de un volante, sino para todos los ciudadanos”.
Por lo que al respecto el munícipe de Pachuca señaló que se llevaran a cabo acciones estratégicas que permitan reducir las muertes y lesiones provocadas por este fenómeno “Como gobierno municipal lo más fácil sería no hacer nada y que esto continuara, no es lo que queremos, al contrario queremos tomar medidas de la mano de la ciudadanía”.
Detalló que este programa tiene una razón y justificación, toda vez que en mayo del 2011 el gobierno federal se une al programa de la ONU, a través de la Organización Mundial de la Salud, denominado Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, con el principal objetivo de reducir en los próximos diez años 50 por ciento de los índices de accidentes vehiculares que ocurren en el mundo.
Y aunado a lo anterior, por su parte el senado de la república, en el 2011suscribió un punto de acuerdo en el que sería el decenio para la seguridad vial en México del 2010 al 2020 y en el ámbito local en diciembre del 2012 el Congreso del Estado de Hidalgo hizo un exhorto a los ayuntamientos de implementar acciones tendentes a disminuir las muertes y lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito.
“Las tendencias han sido alarmantes y las autoridades hacen exhortos para tomar cartas en el asunto, por nuestra parte hemos considerado 5 puntos estratégicos que serán el arranque del primer bloque y se seguirán sumando otros más”
García Sánchez abundó que inicialmente se llevarán a cabo acciones que van ligadas a la cultura vial, por lo que se dará inicio con los siguientes temas:
- — Uno por Uno
- — No marco, no escribo, no contesto. Solo conduzco
- — Vive la fiesta con seguridad
- — Respeto vial
- — Destino seguro
Del programa Destino Seguro, dijo que el objetivo es crear conciencia a los ciudadanos de los riesgos y consecuencias de conducir con exceso de velocidad, por lo que se implementará un elemento de medición de velocidad para evitar que en los principales bulevares y avenidas sigan en aumento los accidentes; estos instrumentos estarán debidamente señalados e identificables, de tal forma que los ciudadanos puedan saber que en ciertas arterias de la ciudad estarán operando.
“El objetivo primordial de este programa no es recaudatorio, por el contrario, obedece únicamente a la cantidad de accidentes, lesionados y muertos que se presentan cada día y van en aumento en la capital, no lo decimos nosotros, lo avalan los estudios hechos por autoridades competentes, por lo que es necesario tomar medidas inmediatas”.