Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    El próximo sábado llega al Romo de Vivar “Érase una vez yo, Verónica”

    29/04/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CECULTAHRomoVivarEraseunavezyoVeronicaContinúa la programación de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca en Pachuca, que se proyecta en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, y el próximo sábado 3 de mayo toca el turno a la cinta Érase una vez yo, Verónica (Brasil-Francia), que se presenta en funciones son a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

    Se trata de un filme dirigido por Marcelo Gomes: en Recife, una de las ciudades más violentas de Brasil, Verónica una joven de 26 años, acaba de terminar la carrera de medicina. Tras la muerte de su madre cuando aún era una niña, José María, su anciano padre, y ella, viven solos en una casa llena de antiguos discos de vinil. Con una vida llena de incertidumbres afectivas y profesionales, un trabajo demandante y un padre que presiente su próxima muerte, Verónica deberá hacer frente al vendaval y buscarse a sí misma en medio de una ciudad que fluye a su alrededor.

    Marcelo Gomes nació en Recife, Brasil, en 1963. Su pasión por el cine comenzó con un cineclub que creó en su ciudad natal. Más tarde se formó en dirección cinematográfica en la Universidad de Bristol, Inglaterra, y comenzó a realizar cortometrajes, algunos de ellos premiados. Su primer largometraje Cinema Aspirinas e Urubus se estrenó en la sección “Una cierta mirada del Festival de Cannes” y recibió más de 50 reconocimientos en festivales de todo el mundo. En 2009, presentó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Viajo porque preciso, vuelvo porque te amo, codirigida con Karim Aïnouz.

    Entre los reconocimientos recibidos están: En 2012, premio a la mejor película, mejor actor de reparto (W. J. Solha), mejor guión, mejor fotografía y mejor banda sonora. Festival de Cine Brasileño de Brasilia, Brasil. Premio Horizontes, mención especial. Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián. España.

    2013 Mejor actriz (Hermila Guedes). Premios de la Asociación de Críticos de Arte de Sao Paulo. Brasil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.