Asegura el consejero presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, que como resultado de las nuevas disposiciones de la reforma electoral, el INE tendrá la facultad de poder fiscalizar los recursos que se utilicen en las campañas políticas que se celebren en la entidad.
Al respecto el funcionario electoral dijo que si bien estas adecuaciones no funcionan de manera inmediata para la entidad, debido a que no tiene procesos electorales en este año, sí se tendrán que aplicar en el siguiente año en las entidades donde se tenga una elección federal, por el momento sólo serán en las 18 entidades donde hay un proceso.
De igual manera precisó que entre los cambios que se tendrán con la nueva normatividad, es que el INE tendrá facultades en radio y televisión de todos los procesos, así como en la fiscalización. Antes dijo sólo se realizaba este trabajo en los procesos federales y los órganos electorales locales realizaban estas acciones en sus procesos.
Así también refirió que intervendrán en la designación de los consejeros de los ahora llamados Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), para el caso de Hidalgo aclaró no se entrará en esta etapa, debido a que no hay proceso electoral, además aseveró que tampoco hay restricción para que puedan postularse quienes ya forman parte de estos consejos.
Ashane Bulos, destacó a la fiscalización que es uno de los temas más sensibles, por lo que ahora se podrá tener un mayor control de los dineros que ingresen a las campañas al haber una fiscalización del organismo federal, con ello se dará certidumbre que el dinero privado que entre en los procesos no provenga de manera ilegal.
Para finalizar precisó que se tendrá un mayor control para que el gasto también se realice tal como lo reportan los partidos políticos, debido a que hay señalamientos que en algunos casos los partidos o candidatos no utilizan los recursos de las prerrogativas lo cual también tendrán que demostrar.