En el marco del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), el INAES, encabezado en Hidalgo por Citlalli Jaramillo Ramírez, en coordinación con la Delegación de SEDESOL, dirigida por Onésimo Serrano González, se realizó el “Encuentro Estatal de Economía Social” en Santa María Amajac, localidad ubicada en el municipio de Atotonilco El Grande, donde se presentaron proyectos productivos exitosos, a través de los cuales se han generado más empleos para los sectores vulnerables de la entidad.
Además, INAES Delegación Hidalgo entregó recursos por un monto de 4.3 millones de pesos, en apoyo a empresas sociales del Estado: Productos Agroalimentarios Elefante del Mezquital, del municipio de Progreso de Obregón; Grupo de Mujeres Santa Bárbara, de Emiliano Zapata; Las Hugas y Grupo Unión Alberquina, ambas de Ixmiquilpan; Grupo Inverfiles, de Tecozautla; Grupo Blanco Desarrollo Comunitario, de Chilcuautla; y Grupo Inverchon, de Tecozautla.
Jorge de Jesús Diez de Sollano, coordinador general de Planeación y Evaluación del INAES a nivel nacional, acompañó a los delegados a dicha expo-venta de productos y servicios hidalguenses, donde informó que cada seis meses se están presentando los resultados de los Proyectos Productivos que son impulsados por el Instituto, en las 32 entidades del país, con el objetivo de que la población conozca otras opciones de inclusión laboral.
Asimismo, manifestó que dichos proyectos permiten a las y los beneficiarios desarrollar sus habilidades y aprovechar óptimamente los recursos naturales; por otro lado dijo, “todos somos parte de la Cruzada, combatir el hambre es una lucha de todos los mexicanos”.
Onésimo Serrano manifestó que el “Encuentro Estatal de Economía Social” se logró gracias a la coordinación de esfuerzos del INAES Delegación Hidalgo, como parte de la estrategia de política social, integral y participativa que impulsa el Gobierno de la República, “nuestro reconocimiento a la delegada Citlalli Jaramillo, quien junto con su equipo está trabajando por un Hidalgo más equitativo”.
Por último, señaló que los índices de pobreza en el país aún son elevados, “la pobreza es un enemigo común, sumemos voluntades para reducir las carencias en la población; el presidente Enrique Peña Nieto trabaja en impulsar más proyectos sustentables que permitan a las familias mexicanas mejorar sus ingresos económicos y por lo tanto su calidad de vida”.
Asistieron al encuentro, Francisco Luna Castelán, secretario municipal de Atotonilco El Grande; Gustavo Munguía, en representación del diputado federal Pedro Luis Noble; y Lino Ensastiga, representante del diputado local Leonardo Pérez Calva.
Al finalizar, las autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por el invernadero “Torres Flor”, donde se producen rosas para la venta local.