El próximo 13 de Septiembre a las seis de la tarde en el teatro San Francisco de esta ciudad el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo presentará la ópera para niños El Gato con Botas, basada en el cuento clásico de Charles Perrault.
El gato con botas es un cuento clásico conformado en un acto y cinco escenas con la maravillosa música del compositor español Xavier Montsalvatge, una de las figuras claves de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
De igual manera el espectáculo cuenta con la voz de la mezzosoprano Verónica Alexanderson, quien da vida a un gato que valiéndose de un par de botas ayuda a su dueño, un molinero del pueblo, a convertirse en el Marqués de Carabás y a conquistar el corazón de la princesa.
José Vergara, director del CECULTAH comentó que el objetivo de la actividad es acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante producciones especialmente diseñadas para que puedan disfrutar de un espectáculo lleno de música, magia y diversión.
Asimismo dio a conocer que el director del espectáculo es César Piña, quien es director de escena del espectáculo “Ópera en el Mercado” y que los hidalguenses ya tuvieron la oportunidad de disfrutar.
Bajo la batuta de Iván López, El Gato con Botas se presenta el viernes 13 de septiembre 2013 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad San Francisco.
Por su parte la Orquesta de Guitarras del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo estará en Mineral del Chico en el marco de las actividades del Festival y Concurso Nacional de Guitarra Clásica Ramón Noble 2013.
Dentro del programa establecido se encuentran piezas como Andante e Spiccato, Adagio y Presto de Alessandro Marcello, también se escuchará de Antonio Vivaldi Allegro, Largo y Allegro, de Georges Bizet se tocará Habaner y tres piezas mexicanas: La Sandunga, La Llorona y Tierra Mestiza.
Este tipo de actividades tienen por objetivo de llevar espectáculos de gran calidad musical a municipios, para que esto contribuya en la creación de nuevos públicos y que la gente del interior del estado pueda disfrutar de la música clásica hecha con este instrumento.
La orquesta está compuesta por alumnos y profesores del Centro de Artes de de Hidalgo, la Escuela de Música del Estado (EMEH), el Instituto de Artes de la UAEH y estudiantes de otras escuelas de México.