Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Columna de Arturo Cruz

    El Escenario Escarlata

    09/03/2019 Columna de Arturo Cruz
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Tere Estrada estará en Pachuca

     

    • Precursoras de la novela mexicana

    Pachuca se ha convertido en una ciudad particular en cuestión a dimensiones culturales, gracias a la iniciativa de la sociedad misma, de artistas independientes, y algunas instituciones educativas, quienes se arriesgan a realizar eventos de trascendencia en pro de fomentar el talento y arte de los protagonistas de estas dimensiones.

    Tal es el caso que la artista sonora y escritora Tere Estrada, vendrá a esta capital airosa en el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria en el escenario, y eso se aplaude y da gusto, que varias personalidades de esta talla, pisen esta capital que tanta falta le hace de eventos culturales diversos.

    La visita de la maestra Estrada, vendrá con una gran experiencia literaria, pues hará esta conferencia a su obra literaria llamada Sirenas al ataque, Historia de las mujeres rockeras mexicanas 1956 – 2006, y eso debe ser un atractivo poderoso, para que toda la sociedad hidalguense asista a este evento.

    El documento es trascendental, debido a su naturaleza, la escritora nos lleva a un recorrido por una importante parte de la historia de las mujeres protagonistas del rock mexicano, un asunto que trasciende debido a que, durante muchos años, este género musical mencionado, fue dominado por los hombres, lo que hacía por el contexto sociocultural de esos tiempos, que las damas parecieran fantasmas en la línea del tiempo.

    De este trabajo se hizo un primer tiraje que salió a la venta en 2001 con 2 mil ejemplares.

    Llenaba un vacío de información y lo circunscribió a un periodo que comenzó en 1956.

    Las mujeres compositoras de este país han trabajado mucho y han tenido que ir muchas veces en contra de corriente por las cuestiones del machismo reinante, pero la también socióloga egresada de la UNAM, ha hecho un viaje con esta obra, que nos describe toda la evolución de estas mujeres que han querido expresar sus maneras de ver al mundo a través de la música, a través del rock and roll.

    La perspectiva del libro ha tenido un eco importante, debido a su trabajo, a su contenido, que da mucha información, en torno a las mujeres que desde el año 1956, han formado parte del rock, con su propuesta, y ha sido una evolución considerable.

    Amable lector, le invito a que asista a esta magna presentación, que se realizará el 12 de marzo, a las 11 am en la UAEH, Auditorio Murillo Karam, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

    En otro evento en la ciudad hidalguense, se desarrollará un curso, es más bien un taller de lectura y análisis, cuyo tópico principal, será el de Precursoras de la Novela Mexicana, que será impartido los días 8, 15, 22, y 29 de marzo, así como el 5 de abril.

    Esto se realizará en las instalaciones de Radio Express Café Jardín Colón, en la calle Belisario Dominguez, número 211, para que los asistentes puedan obtener más información sobre este pueden comunicarse al whatsapp 771 199 42 63.

    Nellie Campobello, María Elvira Bermúdez, Rosario Castellanos, Luisa Josefina Hernández, Josefina Vicens y Elena Garro.

    Las autoras mencionadas serán parte de los contenidos que serán estudiados y analizados, en este evento cultural. Este taller, será impartido por el maestro, escritor y divulgador cultural Gabriel Ahuja.

    Vale la pena conocer, reflexionar y analizar, la evolución que ha tenido el trabajo escrito de las mujeres en nuestro país a manos de un hidalguense experto que llevará el orden de estas mesas de análisis.

    Los interesados de este taller de análisis pueden comunicarse al whatsapp 771 199 4263 para informarse sobre los costos del mismo.

    Así que de esta manera en estos dos eventos puede usted hacer una noble acción, apoyar y asistir a estos mismos, que muchas de esas ocasiones, se realizan con enormes y casi infinitos esfuerzos, no es nada sencillo, así que amable lector de esta columna El Escenario Escarlata, le invito a tomarse esta experiencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Escenario Escarlata

    Escenario Escarlata

    Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.