Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    ­El dilema en la capital de morenistas y frentistas

    13/08/2023 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Mientras que, en Pachuca el jefe político de los morenistas Julio Menchaca Salazar, aún no termina por definir el perfil que enviará para arrebatar el ayuntamiento al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el denominado Frente Amplio por México, comienzan a vislumbrar repetir la fórmula que tuvieron en la pasada elección a gobernador y enviar a un priista postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) y entre las razones se encuentra el posicionamiento alcanzado por la hidalguense Xóchitl Gálvez.
    Y es que,  para nadie ha pasado desapercibido  el entusiasmo generado por la originaria de Francisco I. Madero,  al interior del país en sus recorridos para alcanzar la postulación a la candidatura presidencial, y eso busca ser aprovechado por priistas, panistas y perredistas para tratar de dar la batalla en el 2024 en Hidalgo.
    Los panistas sin un gran perfil para competir en la capital, donde tradicionalmente tenía su bastión, buscan sacar provecho al hoy llamado factor X y ser ellos los que lleven mano en las principales candidaturas municipales y de diputaciones a disputarse en el estado, pero sus divisiones internas y débil dirigencia, los tienen alejados de sus aspiraciones.
    Del lado priista,  parecen tener mayores opciones, y de acuerdo a sus primeras mediciones hay más de cinco aspirantes que además de contar con el respaldo de sus dirigencias, tienen posibilidades serias de competir contra los morenistas, y hasta dar la sorpresa aún cuando saben que van con todo en contra y eso incluye al gobierno municipal que aunque emanado del tricolor, hoy opera en contra del partido que lo postuló y parece encaminado a entregar el poder.
    El problema que tiene el PRI, es la mala percepción y descrédito que generó el actual ayuntamiento, las empresas calificadoras no dan la mejor puntuación al alcalde capitalino Sergio Baños, lo que aunado al llamado voto antiprista en la capital, hacen complicada la tarea de quien sea la candidata o candidato.
    Pero el factor Xóchitl Gálvez, abrió una posibilidad de combinar el crecimiento que ha tenido, junto con el capital que pudieran tener los priistas locales para construir candidaturas del frente amplio, que surjan postulados del PAN, como ocurrió con Carolina Viggiano en la elección del 2022, aunque esto bajo otras circunstancias que lejos de generar unidad, provocaron rompimientos que hoy no terminan. 
    La aspirante presidencial panista se encargó incluso, de poner en la mesa esa opción, cuando se arropó de priistas en sus eventos capitalinos, en la primera fila y con sus principales carteles estuvieron por ejemplo una Adriana Flores a quien la misma Xóchitl Gálvez expuso en sus imágenes de fortalecimiento con las mujeres, también lo hizo con Benjamin Rico y otros priistas más. 
    Así que, hoy aún con la resistencia de las dirigencias nacional y local priista, está en el análisis este procedimiento, que podría ser la opción real para competir contra Morena donde el gobernador Julio Menchaca aún baraja la opción de enviar un perfil joven o uno con mayor experiencia.
    De mi tintero…No todos los subsecretarios han sido eficientes en el actual gobierno para muestra, Salvador Navarrete en la Secretaría de Turismo ejemplo de ese priismo recalcitrante y rancio, hoy es señalado de ser el “negociador” con los prestadores de servicios, además de mantener a ex funcionarios de la administración de Miguel Osorio como sus proveedores, estas presuntas irregularidades del integrante del grupo político del desaparecido Jorge Romero, aseguran que ya fueron puestas en los escritorios del cuarto piso… Donde ya andan muy acelerados  es en el Congreso del estado, pues los integrantes del Grupo Universidad ya comienzan a repartir los puestos y el presupuesto que tendrán a partir de septiembre, Osiris Leines, dicen, será en el encargado de la pandilla que tomará la coordinación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.