Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    El desarrollo económico de México: el reto de la productividad

    14/06/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los Integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A. C. manifiestan su firme compromiso para que a partir de la construcción de acuerdos y esfuerzos coordinados con las dependencias del Gobierno Federal, principalmente, con la Secretaría de Economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; así como, con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), y la Estrategia para la Competitividad de América del Norte (NASCO, por sus siglas en inglés), se implementen las políticas públicas necesarias para incrementar la productividad de la planta productiva y con ello detonar el desarrollo económico regional.

    Con esta finalidad es que se acordó poner en marcha líneas de acción específicas para atender las áreas de oportunidad detectadas en la Reunión, sin duda, estas iniciativas no abarcan el amplio abanico de variables que inciden en la productividad, pero si buscan atender puntos estratégicos que consideramos son prioritarios.

    Los acuerdos generados son los siguientes:

    Primero.- Se acuerda desarrollar e implementar un “Sistema Nacional de Información de Vocaciones Económicas Regionales” que con enfoque innovador e integral, que privilegie a las potencialidades regionales, mediante una agenda común con el gobierno federal y las entidades federativas.

    Segundo.- Fortalecer e impulsar el “Sistema Nacional de Corredores Logísticos”, el cual propiciará una política pública que sea un conducto para el desarrollo regional del país, basado en esfuerzos realizados que tienen como objetivos el colocar a la logística como pilar económico del país, establecer las prioridades y los proyectos estratégicos para el desarrollo de la infraestructura y servicios logísticos en México con una visión de largo plazo; impulsar la integración regional y mejorar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno Federal, las organizaciones empresariales y el sector social.

    Tercero.- Como resultado de los dos acuerdos anteriores, consideramos necesario impulsar un “Sistema Nacional de Abasto”, el cual tiene como propósito el empleo del conocimiento de la demanda de los alimentos y productos, permitiendo a los productores llevar a los centros de almacenamiento la mercancía acorde con las necesidades del mercado, evitando pérdidas económicas y ambientales.

    Estos tres ejes planteados contribuirán a materializar el concepto que el Presidente de la República, el Lic. Enrique Peña Nieto, planteó en días pasados, sobre la democratización de la productividad; la cual se refiere a que “los aumentos de la productividad beneficien a todos los grupos sociales y a todas las regiones del país. Ello implica llevar a cabo políticas públicas que brinden la oportunidad de ser más productivos a aquellas empresas, sectores y regiones que no han tenido las oportunidades de desarrollarse y construyan así su propia historia de éxito”.

    Los Secretarios de Desarrollo Económico estamos convencidos de que mediante el trabajo coordinado, se cumplirán los objetivos más ambiciosos, tales como convertir a la economía mexicana en una de las más dinámicas del mundo y lograr el bienestar de todos los mexicanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.