El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo a través del Centro de las Artes invita a participar en el taller de Acrobacia (parado de manos) impartido por Jade Zerón y Leonardo Sivira, el cual se llevara a cabo del 14 al 18 de octubre de 09:00 a 14:00 horas.
Durante cinco días artistas de circo, bailarines, actores y otros profesionistas podrán profundizar en el conocimiento de sus cuerpos para desarrollar metodologías para un desempeño consciente de su profesión.
Uno de los objetivos del taller es abordar algunas herramientas de base en la creación y desarrollo de las técnicas circenses contemporáneas, entendiendo el circo como una combinación en equilibrio entre la técnica acrobática y el juego.
Cabe hacer mención durante este curso los participantes aprenderán ejercicios diversos de equilibrio sobre las manos, cabeza y otras partes del cuerpo, además de una apropiada preparación física que permitirá el desarrollo ecuánime de fuerza y elasticidad.
De igual manera se realizará a través de ejercicios de yoga, chi kung y técnica circense, poniendo especial atención a la respiración y el adecuado uso de la energía.
Por otro lado para continuar con la equidad en contra de la violencia durante el ciclo de películas mexicanas que hicieron historia en el séptimo arte mexicano, el próximo 17 de octubre en el teatro Guillermo Romo de Vivar se presentará la película El Castillo de la Pureza.
El Castillo de la Pureza es una película mexicana basada en hechos reales de la década de los 50’s y está inspirada en la novela La Carcajada del Gato y Los Motivos del Lobo. La película relata la historia de un hombre que está convencido que el mundo exterior es dañino para su familia y ha mantenido encerrados a su esposa e hijos por 18 años.
La frágil situación cambia cuando se da cuenta de que sus hijos, Porvenir, Utopía y Voluntad, están entrando en la adolescencia. Ha y que mencionar la película será comentada por Mónica Barrón, egresada de la licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM.