Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    El caso Tepeji involucra a exfuncionarios estatales y un alcalde 

    04/08/2025 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La detención del exalcalde de Tepeji del Río, Salvador J.C., por el presunto delito de peculado de 40 millones de pesos, pondrá en la mesa de las investigaciones a exfuncionarios de la Secretaría de Gobierno, Finanzas, hoy Hacienda, Contraloría y al presidente municipal de Cuautepec, Jorge Hernández Araus, quien ha sido señalado en dos carpetas de investigación como el promotor y enlace de los recursos extraordinarios que aparentemente se desviaron.

    Desde un inicio, el ex priista que gobernó Tepeji en el trienio pasado, no dudó en describir como fue que accedió a 98 millones de pesos y quienes fueron los exfuncionarios estatales que le plantearon esta opción a cambio de “obra pública” en las diferentes comunidades.

    En su declaración en la carpeta de investigación 12-2023-11058 y en la 12-2024-3094 además de entregar su teléfono celular, que contenía conversaciones con Jorge Hernández Araus, en ese entones coordinador del Congreso del Estado y Aldo Araujo ex director de administración de la Secretaría de Gobierno, el expresidente hace alusión a que todo fue ordenado por el titular de la SEGOBH, Simón Vargas Aguilar, y el exsecretario de la Contraloría, Cesar Román Mora Velázquez.

    Salvador J.C., sabía que todo era irregular cuando recibe la primera transferencia el 9 de mayo del 2022 por 10 millones de pesos, en la cuenta bancaria número 118699585 de BBVA, a nombre del ayuntamiento de Tepeji del Río, autorizadas por Minerva Corona Trejo exsecretaria técnica de la Secretaría de Finanzas; Karina Barrios Vázquez exdirectora de contabilidad gubernamental y Verónica Vizzuet Balderas, excoordinadora de planeación financiera, el cual debió enviar sin adjudicación ni contrato directo a Orlando Gayosso Hernández y Rufina Flores Revoreda,  ambas personas ligadas al alcalde de Cuautepec Hernández Araus.

    A esta le siguieron 4 transferencias más, el 13 de junio por 18 millones de pesos; el 28 del mismo mes por 10 millones más; el 10 de agosto por 50 millones y finalmente el primero de septiembre por 10 millones de pesos, todas en el 2022 y a la misma cuenta del ayuntamiento, y el procedimiento también similar, Edgar Chávez el tesorero era el responsable de los depósitos a empresas y particulares, sin justificaciones, contratos o adjudicaciones.

    Sin embargo, el exedil decidió devolver 57 millones 831 mil pesos, según consta en los oficios PM/TM/313/2022 y PM/TM311/2022 en tres operaciones bancarias diferentes entre el 10 y 17 de octubre del 2022, pero ya no pudo hacer lo mismo con 40 millones 173 mil pesos, que fueron depositados a las empresas Ecalup S.A. de C.V.; Miguel López Olvera; Ayudas 22 A Repo 22; Gladys Yazaret Campa estrada; Rufina Flores Revoreda; Jesús Alejandro Torres Flores; Bau Green S.A. de C.V.; Orlando Gayosso Hernández; Mario Flores Torres; Comercializadora de Ventas S.A. de C.V. y Julio César Rivera Rivera.

    En medio de la investigación y su eventual vinculación a proceso, Salvador J.C., quien ya operaba para el Partido Verde Ecologista (PVEM) en la zona, hoy busca que las responsabilidades alcancen a los exsecretarios de Gobierno y Contraloría Simón Vargas Aguilar y Cesar Román Mora Velázquez, respectivamente.


    De mi tintero… Parece que, apoderarse de los ajeno y querer obtener bienes de otras, se convierte en una práctica común de algunos políticos coludidos con organismos colegiados, es lo que ocurre en Apan donde la regidora panista Ana Inés Álvarez Monter, quien apoyada en los hermanos Víctor y Pablo Rangel, falsificaron firmas y documentos oficiales para desalojar de sus tierras a ejidatarios de Espejel, de acuerdo con la carpeta de investigación 12-2025-11254… El que demostró el músculo político el pasado viernes, fue el coordinador del congreso Andrés Velázquez, quien se encuentra en la primera línea de los operadores políticos del grupo en el poder y con trabajo fino a sacado las reformas e iniciativas propuestas desde Plaza Juárez…sólo un par de ajustes en su equipo interno resolverá los conflictos que se aún se tienen…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La lucha intestinal de los comités morenistas

    Hospital General, un gran elefante blanco en plena crisis de salud

    SNTE y su lucha por sacudirse cacicazgos y al panal

    Ruptura magisterial anticipada

    El turbio negocio del rastro  

    La lucha e irregularidades en las notarías

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.