Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    El ayuntamiento de Pachuca recibe premio “Gilberto Rincón Gallardo”

    16/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    — Reciben el galardón 391 instituciones de todo el país

    — El distintivo tiene como objetivo sensibilizar a los centros de trabajo sobre el potencial de personas en situación de vulnerabilidad

    — En el ayuntamiento de Pachuca se cuenta con 251 trabajadores en situación vulnerable

    — La reciente administración municipal ha creado espacios y buenas prácticas para la inclusión laboral

    El ayuntamiento de Pachuca, que encabeza Eleazar García Sánchez, recibió el galardón “Gilberto Rincón Gallardo”, en su edición 2014, por ser un gobierno incluyente, por contar con una cultura laboral, donde la discapacidad no representa ningún obstáculo para el desempeño laboral de sus trabajadores.

    De manos de Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, 391 centros de trabajo recibieron la presea, por tener políticas públicas incluyentes, alejadas de la discriminación de sus asalariados.

    El distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, tiene como objetivo sensibilizar a los centros de trabajo, sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas en situación de vulnerabilidad; fomentar entre los sectores público, privado y social la inclusión laboral de estas personas y el desarrollo de políticas específicas para este fin.

    De acuerdo con el funcionario federal, con estas acciones, el presidente de la república Enrique Peña Nieto, fortalece el compromiso con las y los mexicanos por otorgar oportunidades de trabajo a personas con capacidades diferentes, con un empleo formal, digno y útil.

    En la décima edición de este galardón, Navarrete Prida subrayó que durante el año 2014 se recibieron 650 solicitudes de participación de 20 entidades federativas y del Distrito Federal, para que finalmente 391 instituciones públicas y privadas fueran reconocidas, quienes han hecho posible la inclusión laboral de más de 10 mil personas en situación vulnerabilidad, de las cuales 3 mil 965 son mujeres y 6 mil 239 son hombres.

    Por su parte, el ayuntamiento de Pachuca, en el año 2014 recibió la certificación en el Modelo de Equidad de Género, asumiendo el compromiso de promover la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, estableciendo las condiciones necesarias para respetar y defender los derechos humanos. La administración municipal tiene el compromiso de promover buenas prácticas laborales hacia grupos en situación de vulnerabilidad: personas con discapacidad, madres solteras, jefas de familia, personas con VIH/SIDA, adultos mayores y personas con preferencias sexuales diferente a la heterosexual, es por ello que promueve el derecho de las personas a participar en la vida productiva del trabajo para hacerlos más productivos y competitivos.

    En ese sentido la presente administración municipal, cuenta en su platilla con 251 trabajadores en situación de vulnerabilidad, por lo que desde el mes de enero del 2012 el ayuntamiento capitalino se ha preocupado por crear espacios y buenas prácticas para la inclusión laboral de su personal y así promover la responsabilidad social, por ello realiza campañas de capacitación a todo su personal, que permitan fortalecer sus conocimientos y habilidades, estimula el respeto entre los trabajadores y sus derechos humanos, de manera permanente se evalúa el clima laboral para conocer las necesidades y las condiciones de desarrollo de los asalariados, se cuenta con un código de ética que pone las bases para una sana convivencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.