Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    El agua que se consume en Zimapan está libre de metales, afirmó el edil Carlos Ortiz Rodríguez

    27/02/2015 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente municipal de Zimapán Carlos Ortiz Rodríguez, dio a conocer el sistema de potabilización para limpiar el agua para consumo humano, de metales pesados como el arsénico y flúor, en su municipio está garantizado al cien por ciento para los habitantes del lugar

    A decir del alcalde, como resultado de la presencia de arsénico y flúor en el agua de esa región y que se debe a los minerales que existen en el subsuelo, como autoridades han tenido que buscar alternativas para poder suministrar el liquido sin ningún tipo de contaminante, durante varios años los pobladores consumieron esta agua que dejó severos problemas de salud como casos de cáncer.

    Informó que durante el 2012 y el 2013, se pusieron en marcha tres plantas potabilizadoras que se instalaron en los pozos conocidos como Aplomo, Detzanhi y MKuhi, este último es el que más abastece de agua, pero también señaló, es el de mayor contaminación de flúor y arsénico por lo cual tuvieron que ser cerrados durante nueve años y después sometidos a un proceso de reparación para poder sanear el agua.

    El presidente municipal aseguró que de esta manera se garantiza que los pobladores consumen agua con las partes permitidas por las normas oficiales en el caso del arsénico, además de afirmar que se tiene un monitoreo por parte de la Comisión contra Riesgos Sanitarios, que realiza diferentes muestreos de manera periódica y determinan las partes por millón que deben de tener de estos metales y cuando hay un problema les avisan o les obligan a cerrar las válvulas.

    Ortíz Rodríguez, afirmó que en las ocasiones en que por alguna falla en el sistema el agua tiene niveles superiores de flúor o arsénico, el líquido se envía a unos tanques donde pasa por una combinación de agua limpia lo que permite que esta llegue limpia a los domicilios con lo cual se garantiza que el agua es totalmente potable para consuno humano

    El alcalde afirmó que para garantizar la potabilización del agua al cien por ciento, adicionalmente se traslada agua del pozo conocido como La Cruz, que se ubica en los límites con el municipio de Tasquillo, el cual se encuentra libre todo metal, y desde donde se suministran 36 litros por segundo, que se mezcla con la tratada, lo que se traduce en una agua de mayor calidad para los usuarios.

    Zimapan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.