Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    El abuso de los recursos naturales ha generado serios problemas al campo: Héctor Pedraza

    22/04/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El diputado federal priista Héctor Pedraza estuvo en  los municipios de Alfajayucan, Chilcuautla, Ixmiquilpan y Santiago de Anaya, ahí  e en el marco del Día Mundial de la Tierra exhorto a los campesinos de la región a crear conciencia acerca de los problemas ecológicos pues el abuso de los recursos naturales ha provocado problemas como el calentamiento global.

    Las sequias, inundaciones, heladas, granizadas, derivadas del calentamiento global, han generado una baja producción granos básicos amentando su demanda tanto para mayor consumo como para generar combustible en los países asiáticos; comento Pedraza Olguín quien  sostuvo que esta situación genera un crisis alimentaría severa.

    En una situación particular, en México la producción de granos básicos como el arroz, maíz, trigo y frijol se encuentra estancada desde la década de los 70´s, pues existe un claro abandono en la generación de apoyos económicos en dicho rubro.

    Debido a los efectos del cambio climático y a la disminución de la superficie cultivable, México depende en más del 40% de la importación de alimentos de los Estados Unidos y podría aumentar exponencialmente si no cambia las políticas dirigidas a este sector; sostuvo el legislador hidalguense. Asimismo comento que esta situación puede originar un aparcamiento de los granos básicos de las empresas trasnacionales, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria.

    Los efectos económicos los seguiremos pagando los mexicanos con el alza indiscriminada de más del 200% en los precios de la canasta básica en relación al año 2006, pues la producción de granos en México durante el 2011 fue de 31.1 millones de toneladas mientras que para este año se prevé que sea de 28.5 millones de toneladas, lo que significa una reducción del 8.5 por ciento en tan sólo ocho meses.

    De acuerdo a información emitida por la FAO, los fenómenos meteorológicos podrían reducir en mayor magnitud la producción de granos generando aparcamiento y desabasto con consecuencias secundarias como la desnutrición y pobreza alimentaria; comento Héctor Pedraza Olguín. En este sentido, comento que es urgente se re direccionen las estrategias en materia agraria, sofisticando las técnicas de producción como la investigación científica, control de plagas y enfermedades.

    Se tiene que sustituir las técnicas tradicionales de producción por derivados de investigación científica, control de plagas y enfermedades sustituyendo agroquímicos por buenas prácticas agrícolas (control biológico), con ello se garantizara la autosuficiencia alimentaria con visión de futuro y un uso sustentable de la Madre Tierra; concluyo el también integrante del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la H. Cámara de Diputados.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    En un primer año de labores legislativas, Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

    Legisladores proponen derogar el delito de rapto

    Hidalgo, pieza fundamental para la 4T, señalan Ochoa y Ramírez Cuéllar

    1 comentario

    1. Marco on 22/04/2012 18:37

      Pues entonces que los diputados se comprometan a evitar la desaparición del P N los Mármoles. De manera formal y sin retórica

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.