Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ejército exige pruebas de acusaciones

    22/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como injurias, ofensas y descalificaciones fueron considerados los señalamientos que “actores sociales” han hecho sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de elementos del Ejército Mexicano, por lo que exigieron que quien tenga pruebas que las presente.

    Sin dar nombres, el director de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Josè Carlos Beltrán Benitez precisó quien hace señalamientos sin fundamento ante medios de comunicación, genera una percepción equivocada de la realidad.

    Abundó que con las acusaciones sin la más mínima evidencia se ofende no solamente al Instituto Armado, sino a la sociedad mexicana en general. Precisó que en los hechos señalados se ha desvinculado a elementos del Ejército, no sólo por instancias nacionales de investigación, sino también a través de las conclusiones de expertos extranjeros.

    Beltrán Benitez enfatizó que la Sedena no tolera, ni encubre violaciones a los derechos humanos, por el contrario es una tarea permanente que todos sus elementos tengan la conciencia y capacitación necesaria para que respeten los derechos fundamentales de la población a la que sirven.

    Puntualizó que resultado de los esfuerzos en la materia, de 2012 a 2016 se presentó un 68 por ciento menos de quejas por presunta violación de derechos humanos contra elementos del Ejército, además cada acusación es investigada y se le da seguimiento.

    Detalló también la elaboración de la cartilla de Derechos Humanos y las acciones para la prevención de la tortura y trato denigrante, como los 201 cursos, 508 conferencias, 6 mil 746 pláticas y 127 videoconferencias que se han impartido en la presente administración al millón 195 mil 931 efectivos que han participado en más de una de estas actividades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.