Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Ejecutivo y Legislativo pueden trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía: JVP

    25/07/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Los foros regionales de Ciencia y Tecnología sirvieron para poner el centro de la agenda pública al sector tecno-científico.
    • Con los resultados obtenidos se conformará la legislación local para armonizar la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Los Foros de Ciencia, Tecnología e Innovación realizados en Hidalgo sirvieron como un punto de encuentro entre los Poderes que conforman la entidad para trabajar juntos en favor de la ciudadanía hidalguense, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Julio Valera Piedras.

    Al recibir la Agenda Legislativa Transversal generada tras los 13 foros regionales realizados, destacó que dicha actividad generó la oportunidad para que el Ejecutivo y Legislativo colaboren para poner en el centro de la agenda pública la importancia de la Ciencia y Tecnología.

    Durante el evento realizado en el lobby del salón de plenos, Valera Piedras dio a conocer que fueron dos mil 200 personas que participaron durante los foros organizados en instituciones de educación superior con el objetivo de conformar la iniciativa para armonizar la futura Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología.

    Para el Congreso, dijo, ha sido un gran ejercicio, pues permitió acudir a las regiones de la entidad para escuchar a los interesados en el tema.

    En la conformación de la agenda legislativa transversal, se permitió que muchos temas fueron abordados: el campo, medio ambiente, migración, entre otros; además este documento será distribuido en todas la comisiones del Congreso para que las diputadas y diputados lo conozca y hagan mejor trabajo durante la creación del andamiaje jurídico, señaló.

    “Cuando nos ponemos de acuerdo, cuando entendemos que la agenda es una: que le vaya bien a Hidalgo en temas importantes, donde no hay pasados oscuros, ni presentes luminosos, siempre hay la oportunidad de hacer mejor las cosas”, afirmó.

    Por su parte, Francisco Patiño Cardona, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), quien acudió en representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, señaló que en la entidad, la ciencia debe elevarse a rango constitucional como prioridad.

    Además, el presupuesto debe aumentar al orden de uno por ciento del proyecto de egresos de la entidad y la ciencia y tecnología debe ser manejada por las y los científicos más destacados de Hidalgo.

    La diputada y presidenta de la Primera Comisión de Ciencia y Tecnología, Marcia Torres González, entregó al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, la Agenda Legislativa Transversal, cuyo contenido se obtuvo a través de los 13 foros regionales realizados en la entidad.

    De acuerdo con la legisladora, los resultados superaron las expectativas pues se obtuvo un diagnóstico certero de las demandas y necesidades de quienes se encuentran involucrados en el conocimiento tecno-científico.

    Fueron diferentes temáticas generadas para armonizar en Hidalgo con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia y Tecnología, con ello diseñar políticas públicas en la entidad.

    Entre las más destacadas, explicó, fueron en materia de turismo, es necesario mejorar la infraestructura existente, fortalecer el financiamiento, capacitación a las personas involucradas en esta actividad para tener mejor servicio.

    Además garantizar el derecho a la educación en lenguas maternas en materia de ciencia y tecnología, es indispensable su uso desde nivel básico. Y la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y capacitación del profesorado.

    Agradeció al titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, a los rectores de universidades por el apoyo brindado para lograr un trabajo conjunto. Así como gratitud especial al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, por el respaldo.

    En su participación, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, consideró que con los resultados obtenidos se conformará una legislación de avanzada que permita trazar el camino para formar a los ciudadanos en los siguientes años.

    La creación de una Ley de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación no solo es de vital importancia, sino que va a permitir que el trayecto educativo que se ha planeado pueda generar a los ciudadanos con la competencia necesaria, indicó.

    Estuvieron presentes el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, Miguel Tello Vargas, las diputadas, Erika Rodríguez, María del Carmen Lozano, Citlali Jaramillo, Elvia Sierra, María Adelaida Muñoz, Silvia Sánchez y los diputados, José Antonio Hernández Vera y Timoteo López Pérez.

    Así como rectores, estudiantes e investigadores, sector empresarial, quienes participaron de manera puntual en los foros regionales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.