Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ebrard afirma que se podría contar este año con una vacuna contra el COVID-19

    21/07/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que México «va a llegar a tiempo» a la vacuna contra el COVID-19, ya que el país participa en todos los esfuerzos multilaterales para su desarrollo y distribución.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard detalló que México participa con cuatro proyectos para encontrar la vacuna en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Pandemias (CEPI), la Alianza Global de Vacunas e Inmunización (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    De estos cuatro proyectos, dos son realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la primera es sobre una «Vacuna Recombinante»; la segunda es una «Vacuna basada en plataforma de uso veterinario», en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El tercer proyecto se trata de una «vacuna de ADN» realizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Baja California; y el cuarto proyecto es una «vacuna de péptidos» a cargo de la Universidad Autónoma de Querétaro y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    «México va a llegar a tiempo, va a estar, ya está, en el esfuerzo por la vacuna, eso es vital para nuestro país”, dijo el canciller mexicano.

    Ebrard mencionó que los resultados de los proyectos prevén que haya una vacuna a finales del 2020 y tener 2 mil millones de dosis al término del 2021, que se podrían distribuir en 77 países.

    «Su objetivo es 2 mil millones de dosis para finales de 2021 en caso de que los protocolos tengan éxito, el objetivo es que se distribuyan en 77 países, sin importar capacidad de pago… Se busca integrar fondo para garantizar acceso equitativo a través de compras por adelantado. Estamos entrando en la fase de toma de decisiones porque los resultados de ellos apuntan a que se podría contar con una vacuna este año», puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.