Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Durante 2024, se han realizado 655 interrupciones legales del embarazo en Hidalgo

    29/07/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Desde su despenalización en Hidalgo, se han realizado 3 mil 469 procedimientos para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y 52 atenciones de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) dentro de las 16 unidades hospitalarias y la Unidad Asistencial para Pacientes de Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Salud del estado (SSH).

    En este 2024, hasta el mes de mayo, se han realizado 655 abortos legales y 52 interrupciones voluntarias, siendo el Hospital Materno Infantil, la Unidad Asistencial para Grupos Vulnerables y el Hospital General de Pachuca las unidades de salud con mayor número de procedimientos efectuados.

    Los abortos inseguros pueden generar graves complicaciones maternas, eventos adversos y muertes evitables, además de un alto costo para las personas, sus familias y los sistemas de salud, indicó Lisa Juana Díaz García, coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal y Aborto Seguro.

    De acuerdo con la normativa, las técnicas utilizadas para la viabilidad de la interrupción del embarazo suelen ser elegidas tomando en consideración las semanas de gestación, el estado de salud de la mujer embarazada o persona gestante, las preferencias de la usuaria y el criterio del profesional de quien realiza el procedimiento.

    La SSH enfatiza que las causales reconocidas para acceder a un aborto legal en México, interpretadas desde la protección a la salud integral, son:

    • Violencia sexual.
    • Conducta imprudencial/accidental.
    • Peligro de muerte.
    • Riesgos para la salud.
    • Alteraciones genéticas o congénitas del producto.
    • Inseminación artificial no consentida.
    • Autonomía reproductiva.
    • Motivos económicos.
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.