Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Durante 2014 la SEDAGRO aplicó recursos por más de 830 mdp en distintos programas

    21/10/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Biólogo Hugo Ramírez Rivera informó que éste año la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Hidalgo (SEDAGROH) ejerció más de 830 millones de pesos dentro de los programas que opera en concurrencia con las entidades federativas en materia agrícola, ganadera, pesca, extensión e innovación productiva, desarrollo rural entre, otros. “Conjuntamente con SAGARPA ejercimos más de 540 millones y con la CONAGUA poco más de 210 millones de pesos. Para el seguro agrícola catastrófico se aplicaron 52 millones y del programa estatal normal, 29.8 millones”.

    Respecto de la producción agrícola 2014 dijo que en el cultivo de maíz la superficie sembrada es de más de 228 mil hectáreas “la producción esperada es de más de 636 mil toneladas”; de cebada se sembraron alrededor de 103 mil hectáreas y se esperan 225 mil toneladas de producción.

    “Hemos venido impulsando en los últimos años la reconversión productiva con avena forrajera en las zonas de temporal con suelos pobres y delgados, donde el maíz y la cebada representan una buena opción productiva como son la región de Huichapan, el Valle de San Javier en los municipios de Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán, así como en Zempoala y Mineral de la Reforma”. Destacó que este año para subsidiar la adquisición de la semilla certificada de ésta gramínea se destinaron recursos por 22 millones de pesos brindando apoyo a más de 3 mil 500 productores para sembrar alrededor de 16 mil hectáreas de este cultivo”.

    El funcionario refirió que la ubicación geográfica favorece la comercialización de productos agropecuarios en el centro del país “por ejemplo, en el Valle del Mezquital se cultiva maíz, forrajes, nopal-tuna y hortalizas; y se produce leche”. En la Huasteca se cultivan cítricos, café y se produce ganado de engorda y miel de abeja; en la región Otomí-Tepehua, café y ganado de engorda; en la Sierra Alta, se produce café, ganado de engorda y ahora se establecen plantaciones de aguacate; en la Sierra Gorda se produce café, caña de azúcar y ganado de engorda.

    Destacó que el gobierno encabezado por Francisco Olvera está pendiente que las y los campesinos de Hidalgo sean beneficiados con los apoyos que en coordinación con el gobierno federal destinan al sector.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.